Sánchez diseña una Ejecutiva a medida y sin ‘susanistas’
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha configurado una ejecutiva paritaria, con once nombres más que en su anterior mandato -de 38 a 49 miembros, incluido él-, en la que no ha integrado a ningún crítico, salvo el que fuera su adversario en las primarias, el exlehendakari Patxi López.
La nueva ejecutiva del PSOE, de estructura novedosa, está formada por 18 responsables de área, que son los que compondrán la comisión permanente que gestionará el día a día del partido.
Estos son: José Luis Ábalos (Organización), Carmen Calvo (Igualdad), Patxi López (Política Federal), Óscar Puente (portavoz), Alfonso Gómez de Celis (Relaciones Institucionales y Administraciones Públicas), Hugo Morán (Transición Ecológica de la Economía), Manuel González (Agricultura, Ganadería y Pesca), Pilar Cancela (Políticas Migratorias y PSOE del Exterior), Beatriz Corredor (Ordenación Territorial y Vivienda) y Nuria Parlón (Cohesión e Integración).
También, Susana Sumelzo (Política Municipal), Héctor Gómez (Relaciones Internacionales), Mónica Silvana (Movimientos Sociales), Manuel Escudero (Economía y Empleo), Francisco Polo (Emprendimiento, Ciencia e Innovación), José Félix Tezanos (Estudios y Programas), Odón Elorza (Transparencia y Democracia Participativa) y Andrés Perelló (Justicia y Nuevos Derechos).
Con 20 mujeres y 29 hombres, la nueva dirección socialista contiene representantes de todas las federaciones del partido, salvo Ceuta y Melilla, y en ella repiten: Adriana Lastra, Patxi López, María Luisa Faneca, Ibán García del Blanco, María Luisa Carcedo, Susana Sumelzo e Iratxe García, respecto a la ejecutiva de su anterior mandato. Sánchez ha eliminado las vocalías y las ha sustituido por subáreas al frente de las cuales figuran lo que ha llamado secretarios ejecutivos.
Entre las áreas con más peso destaca la de Organización, que dirige Ábalos, y que cuenta con un secretario de coordinación territorial, el navarro Santos Cerdán; un secretario ejecutivo de Acción Electoral, el andaluz Francisco Salazar; otro de Dinamización de Agrupaciones Locales, José Antonio Rodríguez, alcalde de Jun (Granada), y de Formación, Javier Izquierdo, secretario provincial de Valladolid.
También el área de Cohesión e Integración, al frente de la cual está la catalana Nuria Parlón, que contará con otros cuatro secretarios ejecutivos: María Luisa Carcedo (Sanidad y Consumo), Begoña García (Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad), Ibán García (Cultura y Deportes) y Luz Martínez Seijo (Educación y Universidades).
Sánchez ha reforzado igualmente el área de Política Económica y Empleo, que dirige su nuevo gurú económico Manuel Escudero, con cuatro secretarios ejecutivos: Toni Ferrer (Empleo), Carlos Ruiz (Industria), Milagros Tolón (Economía de las Ciudades) y Magdalena Valerio (Seguridad Social y Pacto de Toledo).
La apuesta estratégica de Sánchez por la transición ecológica de la economía le ha llevado a crear un área específica que dirigirá Hugo Morán, el que fuera secretario de Medio Ambiente en las ejecutivas de José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba.
De este área cuelgan en el nuevo organigrama socialista los secretarios ejecutivos de Mundo Rural (Concha Andreu), Montaña (Paco Boya) y Transportes e Infraestructuras (Pedro Casares). Fuentes del PSC han interpretado la llamativa secretaría de Montaña como un gesto hacia los pequeños pueblos de montaña catalanes, donde tiene mayor auge el soberanismo.
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en España
-
Los gritos de la mujer de Santos Cerdán: «¡Estoy hasta los cojones de este puto país!»
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender favores», según la Audiencia
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
El jefe de la OTAN revela que Sánchez elevará el gasto militar al 5% como exige Trump
-
El líder del PSOE imputado en el caso del hermano de Sánchez se hace diputado regional para estar aforado
Últimas noticias
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
El herido grave en el atropello múltiple de Cornellá está en coma inducido por un coágulo en la cabeza
-
Iñigo Martínez más independentista que nunca: enloquece con una estelada en la celebración de la Liga
-
Los gritos de la mujer de Santos Cerdán: «¡Estoy hasta los cojones de este puto país!»
-
Cerdán, dime con quién andas y te diré quién eres