Sánchez un día después del aviso de la UE sobre la 2ª ola: «Hemos vencido al virus»
Pedro Sánchez negó el recrudecimiento de la pandemia hasta finales de agosto. Pese a los avisos de las comunidades autónomas sobre la multiplicación de los brotes, el presidente socialista descartó la preocupación por la evolución del virus hasta que regresó de sus vacaciones. El 25 de ese mes, tras el Consejo de Ministros, proclamó que la situación era preocupante, aunque siguió en la inacción, emplazando a las regiones a solicitar el estado de alarma. Ya en junio, sin embargo, la Unión Europea había advertido de que no se podía bajar la guardia.
Sólo un día después de que el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) avisase a sus asesores -entre ellos Fernando Simón, según figura en las actas a las que ha tenido acceso OKDIARIO- de la necesidad de mantenerse activos contra el Covid, Sánchez proclamaba en el Congreso: «Hemos vencido al virus». Fue durante la sesión de control al Ejecutivo, en la que el socialista defendió además el cuestionado estado de alarma y se jactó de haber «salvado 450.000 vidas».
«Disfrutar de la nueva normalidad»
Durante semanas, el Gobierno insistió en ese mensaje optimista, a pesar de que el centro de referencia europeo para la pandemia había avisado de que los ciudadanos debían ser conscientes del riesgo al que aún se enfrentaban.
El 4 de julio, por ejemplo, Pedro Sánchez reclamó a los españoles que no se dejasen «atenazar por el miedo». «Hay que recuperar la economía», añadió. Ese día, la Generalitat confinaba a 200.000 personas en la comarca leridana del Segrià. «Hay que salir a la calle, hay que recuperar la economía y ser conscientes de que el Estado hoy está mucho mejor pertrechado para luchar contra el virus», prosiguió Sánchez. Añadió que la pandemia estaba «vencida» y llamó a «disfrutar de la nueva normalidad». Por entonces, sin embargo, las cifras estaban ya disparadas, por encima del millar de casos al día.
El Gobierno de Pedro Sánchez fue avisado directamente por la Unión Europea, en una reunión el 9 de junio, de las proyecciones que indicaban que los contagios aumentarían.
Por entonces, España salía del confinamiento y las regiones estaban a punto de pasar a la fase 3 del proceso de desescalada. El estado de alarma decayó el 21 de junio, y con ello, el Gobierno cedió la responsabilidad de las medidas a las comunidades autónomas.
Ahora, el Ejecutivo sigue sin trasladar un mensaje coherente a la opinión pública sobre la evolución de la pandemia.
El pasado 15 de octubre, por ejemplo, Fernando Simón llegó a hablar de una «fase de estabilización de contagios previa a un posible descenso». Apenas cuatro días después, señaló un «ligero incremento» y mostró preocupación por los repuntes. Cabe recordar que el 31 de enero, cuando la epidemia empezaba a dar señales en nuestro país, diagnosticó: «España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso».
Este miércoles, España se convirtió en el primer país de la Unión Europea en superar el millón de contagios confirmados. En las últimas semanas se ha registrado un incremento notable en la incidencia, con todas las comunidades autónomas, excepto Canarias, por encima de los 100 casos por 100.000 habitantes.
Lo último en España
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
Últimas noticias
-
Alcaraz – Rune, en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis la final del Conde de Godó hoy
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Grossa de Sant Jordi 2025: horario, cuándo es, cómo seguir el sorteo y todos los premios