Sánchez despreció como «idea fetiche» el impuesto a los ricos de Podemos del que ahora presume
Sánchez tumbó el «impuesto a los ricos» hace 3 meses en el Congreso por «solaparse» con el de Patrimonio
El Gobierno anuncia una rebaja fiscal tacaña para las rentas bajas y exprime a ahorradores y empresas
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este jueves el paquete de impuestos que el Gobierno desplegará en los próximos meses. Entre las principales novedades, se incluye el sablazo a las rentas más altas, una propuesta de Podemos que ahora el PSOE se atribuye. De hecho, hace apenas dos años, el propio Pedro Sánchez despreciaba esta medida calificándola de idea «fetiche».
Así lo indicó Sánchez en una entrevista en La Sexta, en julio de 2020, en la que se mostró partidario de explorar nuevos impuestos. El presidente del Gobierno, sin embargo, se refirió expresamente a la propuesta de Podemos de crear un impuesto a las grandes fortunas, optando entonces por subir Patrimonio y otros gravámenes existentes. «Intelectualmente, ¿cómo voy a estar en contra de que quienes tienen más paguen más impuestos? La cuestión es si no deja de ser un fetiche o entramos de lleno, de verdad, donde están esos patrimonios y les hacemos tributar», aseveró.
Era la respuesta, en plena pandemia, al entonces vicepresidente Pablo Iglesias, que insistía al PSOE para la creación de una «tasa de reconstrucción» o impuesto para las grandes fortunas. Según el podemita, estos contribuyentes estarían «deseando» pagar más impuestos para hacer un ejercicio de «patriotismo fiscal». Iglesias, en su ataque a las rentas altas, sostenía que «los que más tienen» deben «arrimar el hombro». La medida, vista con recelos en el PSOE, quedó finalmente fuera del documento de medidas fiscales pactado entre los socios para la reconstrucción del país tras la crisis del coronavirus, que se debatió en el Congreso de los Diputados.
«Solapamiento»
De hecho, hace apenas tres meses, como publicó OKDIARIO, el PSOE tumbó en la Cámara baja una proposición de ley de Podemos que pedía precisamente gravar a las grandes fortunas a través de una nueva figura impositiva. Los socialistas rechazaron la medida por el «riesgo de solapamiento» con el Impuesto de Patrimonio y alegaron además que tenía «una dudosa eficiencia recaudatoria». «Proponen un impuesto de ámbito estatal que supondría una recentralización de la política tributaria sobre el patrimonio no consensuada, consenso imprescindible en un Estado autonómico», reprochó a los morados la diputada socialista Patricia Blanquer.
El Ejecutivo contempla un impuesto temporal -para 2023 y 2024- que afectará a unos 23.000 contribuyentes, con una riqueza neta superior a los 3 millones. Podemos pedía que se impusiera a partir de un millón y que fuese permanente.
Desde el Ministerio calculan que se podrán recaudar 1.500 millones, gravando con un 1,7% los patrimonios entre 3 y 5 millones; con el 2,1%, entre 5 y 10 millones y con el 3,5%, por encima de 10 millones.
Como se esperaba, este tributo pretende anular las bonificaciones del Impuesto de Patrimonio de Madrid y Andalucía, por lo que lo que se declare por Patrimonio en el resto de regiones será deducible al 100% en el impuesto de solidaridad.
El pacto en fiscalidad entre PSOE y Podemos ha evidenciado de nuevo las tensiones en la coalición. Hasta minutos antes de la comparecencia de Montero, desde la formación morada negaban incluso que el acuerdo estuviese cerrado.
Lo último en España
-
¿Qué está pasando con el ‘Caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Page se alinea con Sánchez: vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Ni pan ni jamón: el ingrediente que nadie usa con el que puedes hacer un salmorejo ligero y refrescante
-
La OCU avisa sobre la forma en la que cocinas el arroz: llevas toda la vida haciendo las cosas mal
-
¿Qué está pasando con el ‘Caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 12