Sánchez demuestra que no quiere el apoyo del PP y pide a Casado que «no estorbe» en Bruselas
El jefe del Ejecutivo dice a los populares que "su hoja de ruta de acoso y derribo al Gobierno de España ha fracasado"
Sánchez acusa al PP de utilizar "la pandemia para intentar derrocar al Gobierno"
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha evidenciado este domingo en un acto electoral en San Sebastián que no quiere el apoyo del PP para la búsqueda de consensos ante la reconstrucción del país y ha emplazado al líder del popular, Pablo Casado, a que «no estorbe» en la negociación de los fondos europeos que se sigue en Bruselas.
Con todo, Sánchez ha reclamado «unidad» al PP para salir de la crisis del coronavirus, después de que «su hoja de ruta de acoso y derribo al Gobierno de España ha fracasado», ha criticado. El líder del PSOE ha señalado que la respuesta no debe llegar ni con «recentralización» del poder, como reclama la derecha, ni con el egoísmo localista» de los partidos nacionalistas.
En un mitin en San Sebastián en el que también han intervenido la candidata socialista a lehendakari y secretaria general de los socialistas guipuzcoanos, Idoia Mendia, y el de los socialistas guipuzcoanos, Eneko Andueza, Sánchez ha defendido la gestión del Gobierno ante una a crisis «inédita» por el Covid-19 y ha subrayado que la sociedad ha sabido «autoimponerse restricciones» para hacer frente a esta pandemia, renunciando a la movilidad, «un derecho fundamental para proteger y protegerse».
«De manera precoz»
«Tenemos que aprender a convivir con el virus y no podemos relajarnos», ha advertido, porque «podemos echar por tierra muy fácilmente el esfuerzo realizado en estas semanas», ha manifestado Sánchez, al tiempo que ha aludido a la detección de rebrotes «de manera precoz».
«Los sistemas de salud están funcionando y detectando de manera precoz los rebrotes pero el virus permanece, está latente y no podemos bajar la guardia», ha señalado el jefe del Ejecutivo, para incidir en que «debemos aplicar una responsabilidad individual». «Disfrutemos pero con las normas sanitarias», ha afirmado, según informó Ep.
Por su parte, Mendia ha manifestado que «nunca se ha desarrollado tanto el autogobierno como cuando los socialistas hemos tenido el Gobierno de España» y ha añadido que el PSE «es el único partido que ha estado en cada uno de los avances del autogobierno vasco».
«No hay ningún partido que pueda decir lo mismo, acordando con unos y otros, ninguno ha hecho lo mismo», ha incidido, para insistir que «el acuerdo es la única herramienta válida para resolver los problemas», abriendo así la puerta a un entendimiento bien con el PNV o con Podemos y Bildu tras las elecciones. «El próximo 12 de julio queremos seguir avanzando en el camino del acuerdo», ha remachado.
Lo último en España
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya