Sánchez deja a Yolanda Díaz como presidenta en funciones sin avisarla de que viajaba a Kiev
Los ministros de Podemos, contrarios a la estrategia de Sánchez en Ucrania, tampoco sabían nada del viaje del presidente a Kiev
Sánchez llega a Kiev para reunirse con Zelenksi cuando se cumple un año de la invasión
Sánchez copia a Biden y viaja a Ucrania 48 h. después para reivindicarse como líder europeo
El viaje de Pedro Sánchez a Kiev se ha organizado en medio de un gran hermetismo. Tanto es así que ni la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, sabía que el jefe del Ejecutivo iba a trasladarse a Ucrania cuando este miércoles Sánchez firmó la delegación de las funciones de la presidencia en favor de Díaz. Algo que ocurre al ausentarse él y la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, del país. La titular de Trabajo y Economía Social será la presidenta en funciones hasta este viernes, cuando el jefe del Ejecutivo español aterrice en Badajoz (Extremadura) procedente de la ciudad polaca de Rzeszów para acudir a un acto electoral del PSOE.
Díaz y el resto de ministros de Podemos, según fuentes de su entorno, supieron que el jefe del Ejecutivo se había desplazado al campo de batalla cuando a primera hora de este jueves Moncloa difundió las imágenes de su llegada a Kiev. La vicepresidenta segunda únicamente sabía que asumía la presidencia en funciones al encontrarse, durante cerca de día y medio, el presidente y la vicepresidenta primera fuera del territorio nacional.
El hecho de ocultar el viaje ha causado un profundo enfado en las filas de Podemos. Los morados, que acusaron al partido de Sánchez de ser «el partido de la guerra», difieren de forma sustancial de la estrategia que sigue Moncloa en relación al conflicto que se vive en Ucrania tras la invasión de Putin. A los de Ione Belarra no les gustó nada el anuncio de la ministra de Defensa, Margarita Robles, de mandar seis tanques Leopard dentro la estrategia OTAN.
El jefe del Gobierno ha realizado este jueves el segundo viaje oficial a Ucrania desde la invasión rusa en el país. Partió ayer por la tarde sorpresa, con un avión oficial con matrícula militar -en lugar de usar el habitual Lince01- y cuyos datos de viaje estaban bloqueados, de la base aérea de Torrejón de Ardoz. A última de la tarde aterrizó en la ciudad polonesa de Rzeszów, a unos cien kilómetros de la frontera con Ucrania, que cruzó vía terrestre.
Desde Leópolis, por la noche, emprendió un viaje en tren de diez horas que le ha dejado en el centro de Kiev pasadas las siete y media de la mañana. Tras visita la ciudad de Buch y el barrio de Irpin y hacer una ofrenda floral, el presidente se ha reunido con su homólogo Volodímir Zelenski. También ha visitado el Parlamento del país, donde ha pronunciado un discurso ante los ciudadanos ucranianos.
Lo último en España
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años