Sánchez mantendrá la reunión con Torra pero suspende la negociación hasta después de las elecciones
El Gabinete de Sánchez asegura que "mantiene su voluntad de iniciar el proceso de diálogo con las instituciones catalanas"
Moncloa mantiene finalmente la reunión de Pedro Sánchez con el inhabilitado Quim Torra para el 6 de febrero pese a haber anunciado ayer la convocatoria electoral en Cataluña para antes del verano y poner esta mañana, en una entrevista radiofónica, como condición la autodeterminación de Cataluña.
El Ejecutivo defiende en un comunicado que «el proceso electoral no impide la necesaria relación entre administraciones para resolver los problemas urgentes de la sociedad catalana». Y pone como ejemplo los efectos de la borrasca ‘Gloria’.
La confirmación oficial de mantener la reunión llega después de una mañana en la que parecía que el Gobierno se decantaría por cancelarla. Y es que, OKDIARIO ha publicado a primera hora que Sánchez sopesaba no reunirse con Torra y después Carmen Calvo lo confirmaba.
La vicepresidenta, sólo dos horas antes de este comunicado del Gobierno, aseguró que el encuentro Sánchez-Torra estaba en el aire. Calvo había defendido que «de producirse» la reunión, se hará para hablar de los problemas de Cataluña en el marco de la «seguridad jurídica» del Estado español, poniendo en duda así su celebración.
Finalmente, después de el Ejecutivo hablara con ERC y los republicanos separatistas presionaran para que mantuvieran la reunión, Sánchez ha sucumbido a sus socios y se reunirá con el condenado e inhabilitado Torra.
Por el contrario, el Gobierno suspende la mesa de negociación sobre la independencia catalana. El Gabinete de Sánchez dice que «mantiene su voluntad de iniciar el proceso de diálogo con las instituciones catalanas para resolver el conflicto político», eso sí, después de las elecciones.
Moncloa asegura en el comunicado que su prioridad es «iniciar dicho diálogo en cuanto haya hablado el pueblo catalán y se constituya el nuevo Parlament».
El Gobierno defiende que desea que los comicios anunciados por Torra se celebren cuanto antes porque «cuanto antes haya un nuevo Govern antes se iniciará el diálogo». El Ejecutivo añade además que «respeta la decisión tomada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, de convocar de forma anticipada las elecciones catalanas».
El encuentro con el inhabilitado Torra no será el único que mantendrá el presidente del Gobierno la semana que viene en la ciudad condal. El viernes 7, Sánchez se reunirá con la alcaldesa de Barcelona Ada Colau y con la presidenta de la Diputación de Barcelona, Nuria Marín, así como la entidad ‘Barcelona Global’, que en engloba a 221 empresas, centros de investigación, emprendedores, escuelas de negocio, universidades e instituciones culturales, y a más de 780 profesionales que promueven el talento y la actividad económica en Barcelona.
Lo último en España
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
-
Illa pacta con ERC arrinconar el español en la administración y la empresa en favor del catalán
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox culpa a Ribera del apagón por sus políticas: «Dejó a España con una industria energética más débil»
Últimas noticias
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
La Liga se pasa al streaming por Internet: rompe con Mediapro y le da el partido en abierto a DAZN
-
María Jesús Montero se deshizo en elogios a Ábalos por WhatsApp: «¡Eres nuestro tronco!»
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Ni Djokovic ni Nadal: Alcaraz bate un récord histórico en el Masters 1.000 de Roma