Sánchez da su primera entrevista a una TV de EEUU y le restriegan las imágenes del paseíllo con Biden
Ni el alcalde de Nueva York recibirá a Sánchez en su viaje a EEUU tras el paseíllo con Joe Biden
El PP sonroja a Moncloa por el viaje de Sánchez a EEUU: «Es una gira de tercera categoría»
Sánchez destina 91 millones de euros a poner a punto su flota de Falcon y Airbus
Ni fuera de España logra Pedro Sánchez zafarse del paseíllo de 29 segundos con Joe Biden. En su primera entrevista en una televisión estadounidense, con motivo del viaje de tres días que acaba de emprender para buscar inversiones privadas que contribuyan a la recuperación y transformación de la economía española, el presidente del Gobierno ha tenido que ver de nuevo cómo se difundían las imágenes que Moncloa vendió en su día como una cumbre bilateral.
Los periodistas del matinal Morning Joe, de la cadena MSNBC, con una foto del paseíllo en la pantalla, le han preguntado a Sánchez por las razones de una visita a EEUU en la que no hay hueco para reunión con el presidente de la nación anfitriona. «Estamos definiendo nuestra hoja de ruta para recuperar la economía y necesitamos tener al sector privado americano a bordo, y por eso estamos aquí», ha respondido en inglés el presidente del Gobierno, que evitará pasar por Washington en su viaje para captar inversiones.
Sánchez ha defendido la necesidad de emprender esta ronda de contactos con relevantes fondos de inversión, como Bloomberg o BlackRock, y empresas tecnológicas como Apple o HP, para tratar de atraer a España inversiones que empujen el plan de recuperación y transformación de la economía española que ha puesto en marcha el Gobierno.
«En España y en Europa estamos viviendo un momentum después de la pandemia. Tenemos los fondos europeos y las inversiones públicas para hacer más verde nuestra economía, digitalizarla, modernizar el sistema educativo, y por eso buscamos aumentar las inversiones privadas en España», ha argumentado el presidente durante la entrevista en Nueva York, primera etapa de un viaje que le llevará también a Los Ángeles y San Francisco.
En cualquier caso, Sánchez no ha desaprovechado la oportunidad que le brindaba la entrevista televisiva para intentar seguir ganándose la confianza de Biden y ha celebrado su elección con ataque incluido a su predecesor. «Afrontar la situación que tuvimos con la anterior administración de Trump fue muy difícil. Ver al presidente de Estados Unidos diciendo que la Unión Europea es como un enemigo para Estados Unidos fue un gran error», ha sentenciado.
La entrevista en la MSNBC no será la única del viaje. La agenda de estos tres días reserva a Sánchez tiempo para comparecer también ante otros medios como Bloomberg, Reuters o la CNN en español, pero por ahora no hay prevista ninguna rueda de prensa con los periodistas españoles que lo acompañan.
Los CEO de cinco startups españolas comparten viaje con Sánchez para intentar atraer inversiones estadounidenses a España. Se trata de Laura Urquizu (Red Points), Andrea Barber (RatedPower), Alberto Gómez (Adara Ventures), Enric Asunción (Wall Box) y Javier de la Torre (Carto).
Lo último en España
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
Últimas noticias
-
La juez deja en libertad y retira el carné a la conductora del atropello múltiple en Cornellá
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y online la Fórmula 1
-
Declarado un gran incendio en una nave de gestión de residuos de Porriño (Pontevedra)
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con los viñedos en la UE
-
El PSOE rechaza la rebaja del catalán para que 123 trabajadores de la Dependencia conserven su empleo