Sánchez crea un mando único para coordinar la inmigración en las fronteras y en el Estrecho
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la creación de un mando único para la cooperación operativa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la frontera y en el Estrecho. El objetivo es «optimizar» los recursos que permitan «colaborar en impedir» la salida de embarcaciones de inmigrantes en países de origen y «evitar la llegada inadvertida» de pateras a España.
Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha celebrado antes del parón veraniego.
El líder del Ejecutivo ha manifestado que esta figura es un «fiel reflejo» del desarrollado por el Ejecutivo socialistas en 2006 para abordar las cuestiones de inmigración, ante la crisis de los cayucos vía Canarias.
Según ha explicado, este mando único «centralizará la coordinación y el seguimiento» de todas las actuaciones realizadas o vinculadas con la inmigración ilegal, así como los mecanismos necesarios para la utilización «eficaz» de todos los recursos humanos y materiales disponibles en esta materia.
Asimismo, ha matizado que se trata de un mando operativo, pero las decisiones en la materia las tomarán los responsables políticos. Desarrollará su actuación de acuerdo a la legislación nacional e internacional vigente, a los convenios en materia de seguridad marítima, y de acuerdo a la protección de la vida de las personas y «respetando su dignidad», ha recalcado Sánchez.
En este sentido, ha recordado que el Gobierno ha puesto en marcha un plan de choque dotado con 30 millones de euros hasta final de año para el reforzamiento de la atención a inmigrantes y refugiados a pie de playa. «Para hacernos cargo de un mayor flujo de migrantes, algo que ya se veía detectando por la anterior administración y a la que no puso atención ni recursos materiales ni economices, que es la subida el numero flujo migrantes en la ruta conocida del mediterráneo occidental», ha declarado Sánchez.
Además, ha asegurado que España seguirá «estrechando la cooperación y el diálogo» con Maruecos, al tiempo que ha hecho hincapié en el desbloqueo de fondos comunitarios para «un país amigo» como es éste para el control de los flujos migratorios.
«Empieza la política migratoria»
«La migración no ha empezado con este Gobierno. Con este gobierno lo que ha empezado es la política migratoria que no había hasta ahora», ha sentenciado, para después reiterar los cuatro ejes del Gobierno socialistas en esta materia.
En primer lugar, el impulso del diálogo y la cooperación con países de origen y de tránsito. En este sentido, ha mencionado Marruecos, aunque también las visitas de los ministros de Exteriores e Interior en los últimos días a países «importantes» para lograr una gestión «ordenada» de los flujos migratorios.
En segundo lugar, ha abogado por el control ordenado de fronteras con el objetivo de regular flujos migratorios, y por ello ha impulsado medidas como la creación de un mando único. En tercer lugar, ha defendido el refuerzo de la atención humanitaria; y en cuarto, el de la cooperación europea. «España dejó de tener hace mucho tiempo fronteras exteriores, son las fronteras de Europa», ha manifestado.
Temas:
- Inmigración
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo