Sánchez comparece dos veces sin preguntas y no explica las causas del apagón 10 horas después
El presidente del Gobierno comparece este lunes por segunda vez tras el apagón eléctrico
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este lunes, en la segunda de sus intervenciones, sin responder a preguntas y sin explicar las causas del apagón 10 horas después de que se haya producido este problema generalizado en todo el país. Así lo ha transmitido a través de una comparecencia desde La Moncloa.
El líder socialista ha asegurado que desconoce «cuánto se tardará en volver a la normalidad» y que no se puede «decir con certeza» en qué momento se recuperará la electricidad en algunas de las zonas en las que todavía no se ha vuelto a tener el suministro habitual.
«Nunca había habido una caída a cero», ha recordado el jefe del Ejecutivo en su segunda comparecencia, a las 23:00 horas. En la primera de ellas, sobre las 17:00 horas, tampoco dio más explicaciones sobre la situación que atravesaba la nación y se limitó a pedir que los ciudadanos no utilizaran su teléfono más allá de lo necesario y que tampoco usaran sus vehículos.
Sánchez ha evitado pronunciarse «en lo que respecta a las causas». El presidente ha guardado silencio por segunda vez, tras haber comparecido la tarde de este lunes.
15 gigavatios perdidos en 5 segundos
Lo que sí ha explicado el presidente del Gobierno es que «a las 12:33, 15 gigavatios se han perdido súbitamente en 5 segundos». «Es algo que no había ocurrido jamás, equivale al 60% de la red eléctrica», ha detallado el jefe del Ejecutivo. «Es algo que los especialistas todavía no han podido explicar, pero lo harán», ha asegurado Sánchez.
Ahora mismo, el Gobierno «sigue sin descartar ninguna hipótesis, ninguna posibilidad» de las posibles causas que hayan podido generar el apagón generalizado en todo el país.
Aun así, el presidente ha tratado de tranquilizar sobre la situación que existe en el país. Sánchez ha asegurado que se produce una «recuperación de la normalidad» y que no ha habido ningún problema en lo que respecta a la Protección Civil.
El jefe del Gobierno ha asegurado que la Policía Nacional y la Guardia Civil se desplegará esta noche para evitar que se produzcan problemas en el país. «España es un país seguro, y saca lo mejor de sí mismo en situaciones como esta», ha apostillado el secretario general del PSOE.
El presidente ha detallado en la rueda de prensa que «los hospitales siguen funcionando» en las ciudades del país. También ha subrayado que existen «algunas comunidades autónomas en las se ha pedido combustible en algunos centros» para seguir manteniendo el suministro eléctrico.
Aun así, han incidido en que se «han sufrido interrupciones intermitentemente». Sin embargo, ha asegurado que se ha recuperado «casi en el 50%» del suministro eléctrico. En lo que respecta a la movilidad, en los puertos hay «normalidad», mientras que en el sector aeroportuario, ha habido afecciones en 344 de los 6.000 vuelos programados para este lunes. Sobre las carreteras, Sánchez ha incidido en que «no ha habido problemas excepto atascos» en algún punto del país.
«El problema está en los trenes», ha asegurado el líder socialista. El presidente ha asegurado que Unidad Militar de Emergencia (UME) «ha ayudado a 35.000 pasajeros» de los que estaban circulando por líneas ferroviarias en el país. «El objetivo es recuperar en cercanías cuanto antes entre hoy y mañana, pero va a depender del suministro eléctrico», ha manifestado Sánchez.
«Las bolsas han cerrado bien»
Por otra parte, el jefe del Gobierno ha anunciado que «las bolsas han cerrado bien» porque tienen «confianza en España». Y, en ese sentido, ha transmitido que espera que «mañana, la luz haya vuelto a todo el territorio». Par conseguirlo, ha transmitido que la UME «está preparando generadores eléctricos».
«Mañana desbloqueará 3 días de recursos petrolíferos, pero no hay desabastecimiento de recursos petrolíferos», ha aclarado el dirigente socialista.
«Hay comunidades autónomas en las que se han recuperado el 97% y otras solo el 15%», ha aclarado el líder del Ejecutivo. Ante esta situación, Sánchez ha apostillado que «habrá que responder en base a esa asimetría».
Por otra parte, se ha asegurado que «hay 7 comunidades autónomas» que han pedido la ayuda del Estado para responder ante la emergencia nacional por el apagón eléctrico.
También se ha referido a las escuelas. «Los centros seguirán abiertos, pero sin actividad lectiva», ha aclarado. «Lo que les pediría es que prioricen su seguridad, que hayan recibido de sus empleadores instrucción de quedarse en casa y conforme vaya sucediéndose el día», ha manifestado. Y ha concluido asegurando que van «a seguir trabajando para que se recupere conforme sea posible»
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11