Sánchez y Casado se han reunido en secreto en La Moncloa
Es el segundo encuentro que el líder del PSOE mantiene con adversarios políticos de forma discreta y sin publicidad.
El PP dice que Casado acudió a La Moncloa a petición de Sánchez y por "lealtad institucional"
El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, se ha reunido de forma discreta en el Palacio de La Moncloa este lunes por la mañana con el presidente del PP y líder de la oposición, Pablo Casado. Es el tercer encuentro entre ambos desde las elecciones del pasado 28 de abril y el segundo tras iniciar la ronda de contactos para recabar los apoyos necesarios para la investidura.
Como ya ocurrió la semana pasada con Pablo Iglesias, líder de Podemos, el encuentro de este lunes entre Pedro Sánchez y Pablo Casado también se ha producido en la más absoluta discreción y sin publicidad previa por parte de ninguno de los dos líderes políticos. Fuentes del PP señalan que el líder de los populares ha acudido a la cita por petición de Sánchez y por «lealtad institucional». Desde el PSOE explican que «han estado conversando sobre las instituciones comunitarias, las futuras citas europeas, el G-20 y sobre la sesión de investidura», sobre lo que las posturas entre ambos «siguen muy alejadas».
La reunión entre ambos ha durado algo más de una hora y media. Los líderes de los dos principales partidos, según han confirmado fuentes cercanas a ambos, han estado analizando la situación política. En ese mismo momento, mientras se producía la citada reunión, en la sede del tercer partido, Ciudadanos, dos de sus dirigentes –Toni Roldán y Javier Nart– presentaban la dimisión de sus cargos en la Ejecutiva al no compartir el giro a la derecha de la formación liderada por Albert Rivera.
El encuentro de este lunes demuestra que pese a ser Podemos el socio preferente del PSOE, Sánchez no se cierra a explorar cualquier otro apoyo para sacar adelante su investidura. El PP ya ha dejado claro en más de una ocasión que no facilitaría su elección, incluso el secretario general de los populares, Teodoro García Egea, ha dicho que se lo pondrían lo más difícil posible. Aún así, Sánchez pretende seducir a los populares con la amenaza de una repetición electoral o tener que sostener el Gobierno en los votos de los independentistas.
El jefe del Ejecutivo viaja este próximo miércoles a Japón para participar en la reunión del G-20 y el domingo a Bruselas para la celebración de un Consejo Europeo extraordinario. Eso provocará que, como mínimo, hasta la semana que viene no se produzcan más encuentros para recabar los apoyos suficientes para poder ser investido.
Lo último en España
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal
-
Feijóo, sobre los pagos en efectivo del PSOE a Ábalos: «Sánchez va a acabar mal»
-
El PSOE admite pagos en efectivo y transferencias a Ábalos, pero señala que «hay comprobantes»
-
La Policía se mofa de la chapuza de un conductor para evitar una multa en Granada: «Genio del Art Attack»
-
El PP valenciano denuncia que Diana Morant «está incitando a la violencia» el ‘9 d’Octubre’
Últimas noticias
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Israel no es Netanyahu como España no es Sánchez
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal
-
Horario del España – Brasil del Mundial Sub-20: dónde ver en directo por TV gratis y en vivo el partido de la Selección
-
Un lanzamiento de pelotas de tenis en favor de Palestina detiene durante unos minutos el Osasuna-Getafe