Sánchez avala el ‘escrache’ al Tribunal Supremo organizado por Podemos para este sábado
Podemos ha convocado una concentración, este sábado, a las puertas del Tribunal Supremo.
El Gobierno cambiará la ley para que sean los bancos y no los clientes los que paguen el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados
Golpe del Gobierno al Supremo: Sánchez anuncia que la banca pagará el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avalado la concentración convocada por Podemos ante las puertas del Tribunal Supremo, este sábado a las 18:00 horas, para protestar por la decisión del Alto Tribunal de que sea el cliente, y no el banco, el que pague el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, el conocido como ‘impuesto de las hipotecas’.
En rueda de prensa en La Moncloa, Sánchez ha considerado que «cada partido es libre de hacer la oposición que considere», ante la pregunta de si apoya dicha convocatoria. «Unidos Podemos tiene capacidad de proponer dentro del Congreso. El Gobierno es claro: va a proponer el cambio de un decreto ley y esperamos que cuando llegue a la Cámara cuente con el apoyo de ésta, también de Unidos Podemos», ha dicho a continuación.
Iglesias convocó este martes, a través de su perfil de Twitter, a una manifestación por el «chantaje inaceptable de la banca privada» y para «defender la justicia social, la independencia judicial y la dignidad». «Los partidos no debemos ser protagonistas, pero debemos estar con nuestro pueblo», opinó el secretario general de Podemos.
El sábado por la tarde, frente al Tribunal Supremo a las 18:00, nos vemos con la ciudadanía para defender la justicia social, la independencia judicial y la dignidad. Los partidos no debemos ser protagonistas, pero debemos estar con nuestro pueblo
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) November 6, 2018
Ante la situación de desprestigio en la que queda la Justicia de este país, y ante el chantaje inaceptable de la banca privada he hablado con @Pablo_Iglesias_ y hemos decidido convocar una concentración el sábado frente al Tribunal Supremo, a las 18:00h. ¡Democracia Real Ya!
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) November 6, 2018
Iglesias: «La propuesta del Gobierno no basta»
La decisión de Sánchez de cambiar la ley para que sean los bancos y no los consumidores quienes asuman el pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) de las hipotecas no ha convencido del todo a Iglesias.
En un mensaje en Twitter, nada más conocer el anuncio del Gobierno, el líder podemita consideró que la propuesta «está bien pero no basta». «Hay que legislar para hacer lo que dijo la sección II de la sala III del TS: devolver a las familias su dinero y que los bancos paguen lo que deben. Así lo propondremos en el Congreso».
La propuesta del Gobierno es “a partir de mañana paga la banca”. Está bien pero no basta. Hay que legislar para hacer lo que dijo la sección II de la sala III del TS: devolver a las familias su dinero y que los bancos paguen lo que deben. Así lo propondremos en el Congreso
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) November 7, 2018
«Queremos que nunca más los españoles paguen este impuesto y que lo pague el sector financiero», afirmó en rueda de prensa, en La Moncloa.
El Consejo de Ministros de este jueves aprobará un real decreto ley para recoger esos cambios. Además, Sánchez ha anunciado que impulsará la creación de una autoridad independiente para reforzar los derechos de los consumidores en su relación con el sector financiero. Un papel que ya corresponde al Banco de España.
«El Gobierno respeta la labor del poder Judicial, como poder Ejecutivo no podemos dejar de lamentar la sentencia del Supremo», consideró Sánchez. La decisión supone un ataque del Ejecutivo al Poder Judicial, a unos meses de que se conozca la sentencia sobre los dirigentes independentistas catalanes.
Lo último en España
-
Sánchez de selfies y carcajadas con Melody con España atrapada en el caos ferroviario y eléctrico
-
Desarticulada una red que llevaba droga a Argelia y traía inmigrantes irregulares en lanchas a Alicante
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
Red Eléctrica subió el sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
Últimas noticias
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»