Sánchez repite lo que dijo el martes y añade que las mascarillas serán obligatorias en el transporte público
Para poder cumplir la exigencia el Estado va a repartir seis millones de protectores faciales en los principales nudos de transporte
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este mediodía, en una intervención en ‘prime time’ y repitiendo los mismos datos que dio el martes, que a partir del lunes será obligatorio el uso de mascarillas en cualquier transporte público. Para ello, el Estado va a repartir seis millones de mascarillas en los principales nudos de transporte.
La mascarilla será obligatoria para quienes tengan que coger un autobús, un tren o el Metro. Así lo ha anunciado Pedro Sánchez durante su comparecencia desde La Moncloa, en la que ha hecho una descripción de algunas de las medidas que entrarán en vigor en la ‘fase 0’ del plan de desescalada.
Para cumplir con la exigencia de mascarillas en el transporte público, y en vista de la endémica falta de estas prendas de protección, el Estado va a repartir un total de seis millones de mascarillas a los viajeros que transiten por los principales nudos y centros de transporte de toda España. Comenzarán a repartirse el mismo lunes 4 de marzo, día en que entra en vigor esta obligatoriedad.
Ha sido el único anuncio novedoso que ha hecho público Sánchez, ya que el resto de medidas habían sido descritas en su comparecencia del pasado martes. Así, ha vuelto a repetir que en esa ‘fase 0’ que se podrá recoger comida para llevar en cualquier restaurante que quiera abrir sus puertas a partir del lunes, se permitirán consultas presenciales en los archivos documentales públicos y se levantarán las restricciones al deporte profesional, permitiendo entrenamientos individuales al aire libre y sin límite horario.
Por otra parte, Sánchez ha anunciado -como ya se sabía- que varios territorios entrarán el lunes ya directamente en la ‘fase 1’ de la desescalada, en vista a las buenas cifras que ofrece la evolución de la pandemia en estas áreas. Se trata de las islas de Formentera, El Hierro, La Graciosa y la Gomera. «Las restricciones se irán relajando aún más en los próximos días» en estos territorios, ha advertido el presidente del Gobierno.
En estas zonas, anunció Sánchez, los convivientes podrán ir sin limitación en vehículos, además de que se permitirá la apertura terrazas, mercadillos y espectáculos culturales.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales