Sánchez anuncia ahora aumento del gasto militar tras mantener 4 años a España a la cola de la OTAN
Sánchez presume de la OTAN en Letonia mientras España es el aliado que menos gasta en defensa
Trump apartó por «moroso» a Sánchez en la cumbre de la OTAN por no invertir lo prometido en Defensa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado desde el Palacio de Versalles (Francia), lugar escogido para la cumbre improvisada de líderes de la UE con motivo de la invasión de Ucrania, que España aumentará su gasto militar. Según el socialista, se elevará hasta el nivel del 2% del PIB. El mismo listón que la propia OTAN lleva cuatro años exigiéndole al Gobierno socialista, y que hasta ahora había sido ignorado. Donald Trump llegó a calificarle de «moroso» por sus incumplimientos.
«Tenemos que elevar la inversión en el capítulo de Defensa», ha aseverado Sánchez este viernes, desde Versalles (Francia), tras participar en un Consejo Europeo informal convocado por la presidencia de turno de la Unión Europea. Una cita en la que los principales líderes comunitarios han llegado a la conclusión de que la Unión Europea debe reforzar su papel en materia de seguridad común.
De esa manera, Sánchez le da la vuelta a la situación, convirtiendo lo que hasta ahora era un reproche por parte de la OTAN en un compromiso personal. España, de hecho, tan sólo tiene 2 años por delante para duplicar su gasto militar si quiere cumplir con lo que le prometió a la Alianza. Eso supondrá disparar la inversión en defensa en los próximos Presupuestos Generales del Estado. Tarea nada fácil, en vista a los grupos que apoyaron sus últimas cuentas: Podemos, ERC o EH Bildu, entre otros.
Fue en 2014 cuando el Gobierno de Mariano Rajoy, en la cumbre de la OTAN celebrada en Gales, se comprometió a duplicar el gasto en defensa en el horizonte de una década. De esa manera, España pasaría a dedicar el 1% del PIB -cifra hasta la que retrocedió durante los años de la severa crisis económica- hasta el 2%. Un umbral que tanto la Alianza como el principal socio en cuanto a capacidades aportadas, Estados Unidos, exigía insistentemente.
Sin embargo, con la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en 2018, aquella promesa cayó en saco roto. España se mantuvo durante estos cuatro años por debajo incluso del 1% -hasta alcanzar el 1,02% de 2021- pese a la multitud de ocasiones en las que se requirió a Sánchez aumentar el gasto. El malestar en la Alianza con España llegó a tal punto que el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump sacó a Sánchez y a otros países «morosos» de las reuniones laterales que se celebran en las cumbres de la OTAN.
España no cumple
Mientras otras naciones sí han avanzado hacia el objetivo, España se ha quedado en la cola del gasto. Así lo constata la última auditoría interna de gasto que ha ejecutado la OTAN, que data del pasado 2021. España figura penúltima en gasto militar, dedicando apenas un 1,02% de su PIB a defensa. La mitad de lo que le exige la Alianza.
Por delante de España se encuentran todos los países, encabezando Grecia y Estados Unidos (que superan el 3%). Con una excepción: Luxemburgo. Con una superficie de territorio similar a Vizcaya y una población equiparable a la de Zaragoza capital, el pequeño ducado europeo carece de fuerzas militares como tal. Tan sólo un grupo de defensa territorial formado por 900 efectivos.
Temas:
- OTAN
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming