Sánchez afirma que sentía por Castells «una admiración aún mayor al verle trabajar»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido este viernes a Manuel Castells su labor al frente del Ministerio de Universidades casi a lo largo de los últimos dos años. En una declaración institucional antes del inicio del la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, Sánchez, ha asegurado que «al verle trabajar» sentía una “admiración aún mayor»por la figura del ministro, que hoy participa en su última reunión del Gobierno y al que le desea “suerte en su nueva etapa vital”.
“Su talante, su buen tono y su carácter reflexivo, además de su visión cosmopolita” ha dicho, han enriquecido nuestra sociedad y nuestro sistema universitario. Sánchez, que ya ha dado cuenta de los cambios al rey Felipe Vl, dice que Manuel Castells “ha desarrollado una política de apoyo a la universidad con el aumento de las becas a nuestros jóvenes universitarios”.
El político catalán, cuota de En Comú Podem dentro la coalición de Unidas Podemos en el Gobierno socialcomunista, anunció ayer jueves su dimisión por motivos personales. En concreto, según apuntan fuentes de su entorno, lo que le habría llevado a tomar la decisión de dejar el cargo es su delicado estado de salud. Con 79 años Castells era el más mayor de los ministros de Sánchez.
Aunque su nombre ya circulaba ayer de manera oficiosa, de hecho fueron fuentes de En Comú Podem -el partido que él mismo ideó junto a Ada Colau y Adrià Alemany- quienes filtraron la noticia, Pedro Sánchez ha aprovechado su declaración para anunciar también ya de forma oficial que el ex concejal en el ayuntamiento de Barcelona Joan Subirats será el sustituto de Castells al frente del Ministerio de Universidades.
“Estoy convencido de que su desempeño nos va a ayudar a una forma de hacer política con cercanía, diálogo y respeto para dignificarla” ha dicho Sánchez del sustituto de Castells, quien según él aboga por una “política menos autocrática, capaz de empatizar”.
Catedrático en Ciencia Política, especialista en temas de gobernanza, gestión pública y en el análisis de políticas públicas, y con mucha experiencia en cuestiones relacionadas con la exclusión social, problemas de innovación democrática y sociedad civil, Subirats asumirá una cartera que hasta ahora no ha tenido gran notoriedad aunque con el encargo de sacar adelante antes de acabar la legislatura la Ley de Universidades que deja encarrilada su predecesor.
El protocolo de Moncloa y Zarzuela marcará, en las próximas horas, la ceremonia de relevo de los ministros. Una vez se publique el nombramiento de Joan Subirats en el Boletín Oficial del Estado deberá acudir a la Casa de Su Majestad el Rey para jurar o prometer su cargo ante Felipe Vl. Este trámite se podría producir entre la tarde de este mismo viernes o el lunes de la semana que viene.
Lo último en España
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias a todo el mundo
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumples estas condiciones
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE