Sánchez advierte a Cataluña y Canarias que el desconfinamiento lo gestionará el Gobierno
La desescalada se hará de forma "gradual" y "asimétrica" incluso por localidades
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
El desconfinamiento será «asimétrico» pero «unidos». Así ha respondido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los presidentes de Cataluña y Canarias que habían elaborado sus propios planes de desescalada. Mañana, Quim Torra y el socialista Ángel Víctor Torres, tenían en mente convencer a Sánchez de que les dejase gestionar su vuelta a la normalidad.
Sánchez ha recordado, una vez más, que la desescalada «será gradual». Llama a «trabajar en equipo para que lleguemos todos a la meta» y advierte a todas las instituciones que «es nuestra obligación ponernos de acuerdo en todos nuestros órganos oficiales».
El presidente, avisa que «hay que evitar en competir por ver quién llega antes al pie de la montaña». Y es que, según él, «si uno se precipitase o cayera no solo sé lastimaría él, podría arrastrar también al resto». Por eso reitera que «la desescalada se hará en varias velocidades, sí» pero con la advertencia de que «saldremos unidos como país». Según el jefe del Ejecutivo solo «llegaremos a salvo si remamos en la misma dirección».
El presidente ha explicado que «vamos a evaluar constantemente la desescalada» y qué «la monitorización se hará mediante un cuadro de mandos integral, con unos marcadores objetivos y comunes para todos los territorios, accesible por todos los ciudadanos». Será la vicepresidenta cuarta Teresa Ribera, junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, quienes gestionarán el desconfinamiento.
Pedro Sánchez ha avanzado también la incidencia de la desescalada en el día a día de los españoles «dependerá del territorio en el que uno viva». El Gobierno quiere que «todas las actividades se recuperen por etapas «. Pese a los anuncios realizados, este sábado, el jefe del Ejecutivo avanza que las decisiones que se van adoptando se acuerdan «sin certezas de cómo transitar en esta desescalada».
Será el martes cuando, en el Consejo de Ministros, se apruebe el plan de desescalada «para empezar a decidir qué territorios o localidades van pasando a una fase u otra» de exigencia del confinamiento. Avisa Sánchez que «no hay ningún territorio que no sea vulnerable al virus».
Lo último en España
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz