Salvar al soldado Sánchez: Moncloa le monta un publirreportaje de palmeros y besos tras bajar el IVA
Sánchez se saca de la chistera una rebaja del IVA de la luz al 5% para ocultar la derrota en Andalucía
Sánchez promete a Díaz acelerar el impuesto a las eléctricas tras rebajar el IVA como pedía el PP
Así se ríe el Gobierno de los españoles: hace 15 días tachó de «medida cosmética» bajar el IVA de la luz
Moncloa ha salido al rescate de Pedro Sánchez este miércoles con el arma que mejor maneja: la propaganda. Así, le ha montado una visita a las zonas afectadas por el incendio de la Sierra de la Culebra, en Zamora, en concreto, al municipio de Otero de Bodas, gobernado por el PSOE, donde Sánchez se ha prodigado en abrazos a los vecinos entre aplausos de palmeros socialistas, apenas unas horas después de anunciar una rebaja del IVA de la luz del 10% al 5%.
El presidente del Gobierno, que se ha desplazado hasta el lugar en helicóptero, ha ido estrechando manos por doquier, especialmente de las personas más ancianas, y prometiendo que el Ejecutivo actuará con celeridad para hacer frente a los daños causados por las llamas. De hecho, en una comparencia ante los medios, Sánchez ha anunciado que se van a destinar dos millones de euros para la recuperación socioeconómica de la Sierra de la Culebra tras sufrir un incendio que ha arrasado 30.800 hectáreas.
Sánchez ha visitado la zona devorada por el fuego junto a la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, y el alcalde de Otero de Bodas, David Herreros, ambos del PSOE y con quienes se había reunido previamente en el Ayuntamiento de esta pequeña localidad zamorana.
El jefe del Ejecutivo no sólo ha pisado el terreno calcinado, pues también ha recorrido el núcleo urbano, repartiendo abrazos, justo el día en que ha rectificado su política económica anunciando una rebaja del IVA de la luz que venía rechazando desde hace meses y que PP y Vox le habían reclamado dentro de sus planes de choques alternativos. De hecho, la vicepresidente tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, descartó hace apenas 15 días este medida en el Senado, en respuesta al PP, tachándola de «medida cosmética» e «insuficiente» en el medio y largo plazo.
Batacazo
El movimiento de Sánchez se ha producido tras su debacle en Andalucía, donde los socialistas registraron su peor resultado histórico en las autonómicas del 19J. Y entre advertencias de sus socios de legislatura, nacionalistas, separatistas y proetarras, de que su apoyo no está garantizado si no pasa a la acción con otras actuaciones como establecer nuevos impuestos a las grandes empresas eléctricas y petroleras del país.
Este vídeo es el segundo en apenas seis días que distribuye la secretaría de Estado de Comunicación, dirigida por Francesc Vallès, donde aparece Sánchez tratando de mostrar cercanía con los ciudadanos, a base de besos y abrazos. El pasado jueves fue con motivo de la reanudación del programa de visitas Moncloa Abierta al complejo presidencial de Puerta de Hierra, que fue suspendido debido a la pandemia de coronavirus, Sánchez hizo aquí de guía turístico y derrochó simpatía. Todo vale con tal de tapar los abucheos y las pitadas que ha recibido en los últimos meses en otros destinos.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»