La Sala Penal del Supremo se pronunciará sobre los tuits de Echenique incitando a la violencia
Echenique justifica la violencia contra Vox en Vallecas: «Son unos pijos que han ido a provocar»
Echenique no condena la violencia por Hasél después de tres preguntas en TVE
El Tribunal Supremo investigará al portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, por alentar los disturbios callejeros por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel. La Fiscalía ha remitido a la Sala Segunda del Alto Tribunal un escrito para que se pronuncie sobre la investigación abierta al miembro de la formación morada.
En plena oleada de disturbios en Madrid y Barcelona, Echenique incendió las redes al mostrar su apoyo a «los jóvenes antifascistas» que estaban provocando las revueltas. En un tuit escrito mientras se producían los incidentes, donde la policía ha tenido que cargar contra grupos violentos, el portavoz de la formación de Iglesias escribía: «Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. Ayer en Barcelona, hoy en la Puerta del Sol».
Echenique está siendo investigado por posibles delitos de desórdenes públicos, delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas, delitos de odio, delitos de lesiones, terrorismo u organización criminal.
En un escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO y ha adelantado Libertad Digital, el fiscal José Javier Huete afirma que «las imputaciones que se realizan respecto de las manifestaciones vertidas en el tuit por el diputado Don Pablo Echenique Robba, que son los hechos que han determinado la incoación de la causa especial 3/20836/20 por parte de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, determinan que, de conformidad con lo dispuesto en el art. 773.2 in fine LECrim, que dispone que cesará el fiscal en sus diligencias tan pronto como tenga conocimiento de la existencia de un procedimiento judicial sobre los mismos hechos, determina la cesación en las instrucción de las diligencias y la remisión de las mismas a la Sala Segunda Tribunal Supremo, por seguirse en dicho tribunal, competente para su instrucción, la causa especial 3/20386/2021 sobre los mismos hechos».
Como consecuencia de ello, «procede a acordar la cesación en la instrucción de las presentes diligencias y su remisión a la Sala Segunda del Tribunal Supremo».
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online