Saénz de Santamaría apunta a Rivera: «Nosotros no hemos descubierto Venezuela en campaña»
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dejado claro que el Ejecutivo no ha descubierto Venezuela en campaña y ha defendido que desde el gabinete han estado muy pendientes en la evolución del país y la defensa de los ciudadanos y las empresas españolas. El Gobierno se defiende de los ataques realizados desde otras formaciones por la convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional este viernes en Moncloa que ha tratado asuntos sobre la seguridad de los españoles en Venezuela justo el día que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, regresa del país. «Bienvenidos sean los que vengan a trabajar en favor de la democracia» en Venezuela, señaló la vicepresidenta.
«Nosotros no hemos descubierto Venezuela en campaña», apuntó Saénz de Santamaría sin mencionar a nadie. Pero ante las preguntas de algunos periodistas sobre la idoneidad del Consejo y la vuelta de Ciudadanos del país en plena campaña, Sáenz de Santamaría ha aclarado que «de Venezuela hemos hablado e informado en numerosos Consejos de Ministros. Es uno de los temas de política exterior de los que más me han preguntado ustedes y siempre ha tenido un capítulo muy especial a lo largo de estos cinco años. Aquí hay un recorrido muy grande, de muchísimo trabajo y llevamos un intenso trabajo sobre la cuestión de los nacionales, los problemas de persecución y siguiendo las distintas actuaciones».
La vicepresidenta recordó que en el último Consejo de Ministros se aprobó la nacionalidad española a la hermana y al cuñado del opositor Leopoldo López, y anteriormente, también la de sus padres. Asimismo, señaló que Rivera ha informado del viaje al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y ha dado la bienvenida a todos los que quieran trabajar en la defensa de la democracia y los derechos humanos. «Entiendo la preocupación que pueda tener todo el mundo porque es para preocuparse», destacó.
Reforzar la atención consular sobre el terreno
Sin embargo, el Consejo no anunció ninguna medida adicional a las que ya estaban planteadas con respecto a la colonia de 200.000 españoles residentes en Venezuela (muchos de ellos con doble nacionalidad), pues se trataba más bien de elaborar un diagnóstico de la situación, según fuentes gubernamentales. A lo más que ha llegado la vicepresidenta es a dejar la puerta abierta a que se pudiera reforzar el personal que trabaja en la Embajada en Caracas en caso de que se considerase necesario y también informó del retorno del embajador español en Caracas. Sáenz de Santamaría ha recordado que los españoles que residen en el país suramericano, unos 200.000, sufren los mismos problemas de desabastecimiento y de inseguridad que sufren el resto de venezolanos. Preguntada por las constantes críticas a España del Gobierno venezolano por la supuesta intromisión en sus asuntos internos, la vicepresidenta cree que estos «ataques» sólo tratan de «disfrazar» la falta de democracia y los problemas de desabastecimiento «que parece mentira» que sucedan en un país tan rico como Venezuela.
Lo último en España
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
El Cartagena sufre un accidente de tráfico en su regreso en autobús desde Zaragoza
-
Gritos de «¡español el que no bote! en una diada a favor del catalán en Mallorca
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Ni temperatura ni aceite: el increíble truco de Jordi Cruz para que la piel del pollo asado quede crujiente