Sacan una bandera de España gigante en Valladolid para protestar contra Sánchez
No es la calle Núñez de Balboa, es el centro de Valladolid. Las protestas contra el Gobierno socialcomunista se van extendiendo cada día por más ciudades de España. Unas 300 personas se han concentrado este martes en el centro de la capital del Pisuerga exigiendo la dimisión de Pedro Sánchez por su gestión durante la crisis sanitaria y económica generada por el coronavirus con una bandera de grandes dimensiones como símbolo.
La convocatoria, que había circulado a lo largo de la tarde por las distintas redes sociales, reunió a numerosas personas en la calle General Ruiz y Dos de Mayo, emulando las movilizaciones de los últimos días en el barrio de Salamanca en Madrid al grito de «¡Pedro Sánchez dimisión!».
Los asistentes desplegaron una gran bandera de España, que ondearon respetando la distancia de seguridad de más de dos metros. Mientras, otros quisieron protestar con una cacerolada, que muchos siguieron desde los balcones de sus casas.
Ha sido la última y más numerosa de una serie de protestas que se vienen sucediendo desde hace varias semanas en los balcones de Valladolid y que el pasado sábado se trasladaron a las calles con una multitudinaria manifestación frente a las Cortes de Castilla y León.
El Ayuntamiento del socialista Oscar Puente desplegó un amplio dispositivo para controlar que los asistentes mantuvieran las medidas de distanciamiento y que no cortaran el tráfico de las calzadas.
Próximas manifestaciones
Por su parte, Castilla y León ha prohibido las manifestaciones convocadas por la formación política Vox para el próximo sábado, 23 de mayo. Así lo resolvió la Delegación del Gobierno, tras recabar varios informes de la Consejería de Sanidad que apreciaban un «riesgo para la salud pública» por la aglomeración que podría suponer.
La mayoría del territorio castellano leonés continúa aún en la fase 0 de la desescalada, –junto a la Comunidad de Madrid y Barcelona–. Por ello, la decisión de la Delegación fue consensuada con las nueve subdelegaciones provinciales, encargadas de recopilar los informes, tanto sanitarios como de los cuerpos de seguridad.
Lo último en España
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Sánchez teme a la UCO y los jueces: perseguirá la corrupción con ayuda de ¡la IA y la OCDE!
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
Últimas noticias
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Las imágenes de Justin Bieber y su mujer Hailey, de vacaciones ‘detox’ en Mallorca
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán