La ruta del odiobús debe incluir a varios miembros de Podemos según sus propias reglas
El odiobús de Podemos ha dado un paso más al enviar un mensaje a sus militantes en el que piden que señalen los casos de corrupción de sus municipios. Su idea es, a partir de estos datos, enviar el autobús allá donde ellos consideren que existe un caso de este tipo. Según las indicaciones que han seguido para llevar a cabo esta campaña existen varios casos en el propio partido que podrían añadirse a la ruta.
Pablo Iglesias
Según publicó OKDIARIO, el secretario general de Podemos cobró 272.325 dólares procedentes de Nicolás Maduro a través de un banco situado en un paraíso fiscal. En el mes de marzo de 2014, las autoridades venezolanas realizaron el pago camuflándolo como “asesorías para el desarrollo social en el país”.
OKDIARIO tuvo acceso a unos documentos en los que Rodolfo Clemente, ministro del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública, autorizó la transacción. El encargado de ejecutar la orden de pago fue Carlos Erik Malpica Torres, tesorero nacional. La cuenta bancaria estaba depositada en una cuenta en las islas de San Vicente y Granadinas.
Pablo Echenique
El secretario de Organización de Podemos protagonizó un polémico episodio debido al pago en negro a su cuidador durante varios meses. Echenique mantuvo al profesional sin Seguridad Social y realizándole los pagos de manera indebida.
La ley obliga desde 2013 al empleador a pagar la cotización a las personas que trabajaban en el hogar familiar, cosa que no hizo Echenique. “Él se pagaba los autónomos y llegó un momento que dejó de hacerlo. Me dijo que tenía problemas para llegar a fin de mes, que la cuota era inasumible. Tiene cuatro hijos y le di un tiempo para regularizar la situación. Y como no lo hizo, rompí la relación”, justificó.
Ramón Espinar
La cadena Ser informó el pasado noviembre de que el portavoz de Podemos en el Senado había comprado una vivienda protegida en Alcobendas por 146.224 euros sin sorteo público y cuando se encontraba en el paro.
Unos meses después se deshizo del inmueble obteniendo unas ganancias de 30.000 euros, por lo que fue duramente criticado. Espinar tampoco aclaró cómo consiguió la vivienda, ni si había solicitado ayudas para ello.
Juan Carlos Monedero
El ex dirigente de Podemos reconoció haber defraudado al fisco tras conocerse la información de la creación de una empresa a su nombre que en 2013 facturó 425.150 euros procedentes del gobierno de Venezuela, entre otros. Datos que no declaró de manera legal.
Hacienda averiguó el fraude y, fue entonces, cuando Monedero no tuvo más remedio que pagar su deuda y declarar legalmente los beneficios obtenidos con una declaración complementaria de la renta como persona física.
Carolina Bescansa
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) cedió a Podemos “todos los derechos de propiedad industrial derivados de las patentes de invención, know-how y tecnología” que desarrollados por su socióloga Carolina Bescansa.
Lo último en España
-
España corre el riesgo de quedarse sola en Europa con la energía nuclear
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA ha recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
Últimas noticias
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España