Rufián dice que Podemos le ofreció la ‘cabeza’ de Borrell a cambio de su voto a los Presupuestos
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se ha reafirmado este miércoles en que desde Podemos sondearon a ERC para saber si estarían dispuestos a apoyar los Presupuestos si el partido morado "presionaba" para que el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, saliera del Gobierno.
En declaraciones en el Congreso,Gabriel Rufián ha reiterado así lo que había dicho previamente en una entrevista, una afirmación que ha sido desmentida por fuentes del partido de Pablo Iglesias.
Rufián ha desvelado que la propuesta le llegó en el marco de una conversación «de pasillo» con dos importantes dirigentes de Podemos y ha añadido que la persona que la verbalizó le ha enviado un mensaje este mismo miércoles pidiéndole que no desvelara su identidad.
No desvela el nombre
Tras garantizar que nunca dirá quién le planteó la posibilidad de presionar para hacer caer a Borrell, Rufián ha dejado claro que esa persona no habló en «ningún caso» en nombre del Gobierno. «Podemos tiene autonomía propia y a veces se cree que esto es Juego de Tronos», ha recalcado.
Desde su punto de vista, su interlocutor sólo «hablaba por ellos». «A veces tienen una miopía tan enorme respecto a lo que pasa en Cataluña, que ellos realmente pensaban que si Borrell desaparecía nosotros podíamos votar los Presupuestos», ha apostillado Rufián.
«Fue un ofrecimiento como cualquier otro, sobre todo por parte de Podemos que a veces, lo digo con cariño, se piensa que esto es ‘House of Cards’», ha insistido Rufián, incidiendo en que desde el primer momento desechó la oferta.
Aunque considera que Borrell tiene «muchos motivos» para dimitir, como su multa por el uso de información privilegiada sobre Abengoa, el portavoz adjunto de ERC ha subrayado que su formación no pide la cabeza de ningún ministro. «Ojalá el problema de Cataluña fuera Borrell», ha concluido.
Podemos ha desmentido que tuviera esas conversaciones con el portavoz de la formación independentista. Además otras figuras de su grupo en el congreso, como el portavoz adjunto Joan Tardà, aseguran no saber nada sobre esta oferta que ha desvelado Rufián. El PP ha pedido que se averigüe si este tipo de transacciones forman parte de la negociación de las cuentas públicas.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
-
Miguel Tellado (PP): «Zapatero juega un papel esencial en las tramas de corrupción que se investigan»
Últimas noticias
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa