Mateo responde a la petición del PP de no sacar el «estrafalario» CIS de Tezanos: «Esos datos son noticia»
El PP ha planteado a la administradora única de RTVE, Rosa María Mateo, la posibilidad de excluir de sus espacios informativos los resultados electorales obtenidos por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), al considerarlos "desacertados" y "estrafalarios", una propuesta a la que Mateo ha respondido asegurando que estos datos "son noticia".
A través de una pregunta parlamentaria, el portavoz de los ‘populares’ en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE, Ramón Moreno, ha planteado a la responsable de la Corporación la posibilidad de que no se informe acerca de las encuestas realizadas por el equipo de José Félix Tezanos.
El diputado del PP justifica su petición en la ausencia de «rigor» y «credibilidad» de este organismo en relación con los resultados facilitados sobre las elecciones de Andalucía del pasado diciembre.
Sin embargo, Mateo señala que, siendo el CIS un organismo público «encargado de pulsar la opinión de los españoles sobre diversos aspectos», sus resultados «son noticia». «Elabora encuestas relativas a cada una de las elecciones que se celebran en España y también un barómetro mensual que incluye intención de voto ante unas elecciones generales, aún cuando no haya sido todavía convocadas», recuerda la periodista.
También se incluyen críticas
Para Mateo, esta información es necesaria y, según apunta en su respuesta, recogida por Europa Press, así lo demuestra el hecho de que el resto de medios de comunicación también se hagan eco de los resultados.
En este sentido, apunta que, en las informaciones emitidas en RTVE sobre estas encuestas también se incluyen «críticas y comentarios» que los partidos políticos y expertos hacen sobre ellas.
La administradora única también a respondido a una pregunta de Moreno, en la que el diputado le cuestiona sobre la «objetividad» y «neutralidad» informativa en un reportaje de Informe Semanal tras las elecciones andaluzas. Para la responsable de la Corporación, el programa se hizo con «criterios profesionales y respetando las normas que obligan a la radiotelevisión pública a ofrecer una información contrastada, plural, independiente y contextualizada».
Mateo explica, en este sentido, que el reportaje se abordó a través de los resultados conseguidos en dos localidades «emblemáticas»: Balanegra, con mucha población inmigrante y en donde Vox, nueva en el Parlamento regional, obtuvo sus mejores resultados; y Algodonales, con mayoría socialista en las urnas. «Aporta también el análisis de dos expertos y representantes de otros partidos políticos», apunta.
Lo último en España
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025