Rosa María Mateo escurre el bulto: TVE calificó a Vox de extrema derecha «tras consultar a politólogos»
La administradora única de RTVE, Rosa María Mateo, ha asegurado que los informativos del Ente público optaron por calificar a Vox como «extrema derecha» tras consultar a politólogos. Mateo escurre de esta manera el bulto y añade que esta etiqueta se puso cuando el partido no era muy conocido.
La responsable de la Corporación ha respondido de esta manera a la pregunta planteada por el diputado de Vox Manuel Mariscal. Éste, en concreto, formulaba la cuestión en base a los criterios que utilizó RTVE para denominar al partido de Santiago Abascal como «extrema derecha».
Mateo ha añadido que «el criterio de los informativos de RTVE es evitar calificaciones sobre los partidos políticos, salvo que el contexto obligue a situarlos en una corriente determinada en el ámbito nacional, europeo o internacional», ha explicado la administradora de RTVE. «Sólo cuando un partido político es una formación desconocida para la audiencia en general hay que situarla en un espacio determinado del espectro político, desde la extrema derecha a la extrema izquierda o como formación nacionalista o independentista», añade.
No hacen falta etiquetas
La veterana periodista ha indicado que «una vez que este partido político es sobradamente conocido por la audiencia, sobran las etiquetas». De ahí que «a día de hoy» Vox «no tenga que ser etiquetado siempre» y se puedan usar «por cuestiones de estilo» otras expresiones como «el partido de Santiago Abascal», como se hace con otras formaciones.
En cuanto al criterio usado para situar a Vox en el rango de la extrema derecha, Mateo asegura que consultaron a politólogos «con profundo conocimiento» y que estos concluyeron que la formación cumple, al menos, cuatro características fundamentales que lo etiquetan en esta ideología.
En concreto, determinan que Vox defiende «un nacionalismo de carácter primordialista (su concepción de España como nación); tiene un discurso anti-inmigración y unas propuestas contra el movimiento feminista; y apela al pueblo en la línea con los movimientos populistas europeos».
Con esta respuesta, la administradora única de RTVE asegura, también, que los informativos de la cadena pública «no reciben instrucciones, ni las aceptarían» de ningún miembro del Gobierno en funciones para hablar de Vox en estos términos. «Los informativos de RTVE los hacen profesionales de la información con criterios periodísticos», ha concluido.
Lo último en España
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
Cerdán pasaba al PSOE almuerzos en varios restaurantes a la vez y él mismo los aprobaba
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
-
El TJUE rechaza resolver por la vía rápida el segundo pulso entre jueces españoles y Pumpido
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle a la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
Últimas noticias
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, sábado 11 de octubre
-
El Tren de la Fresa: un viaje cultural al pasado desde el corazón de Madrid
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
-
Cuidado con enamorarte de este signo del zodiaco: es el más celoso y posesivo de todos
-
¡Feliz Día de la Hispanidad! Las mejores frases e imágenes para mandar por WhatsApp el 12 de octubre