Torrent desobedecerá el martes al Constitucional llevando al pleno la resolución secesionista
Con el debate de esta resolución, prohibida por el Tribunal Constitucional, el parlamento catalán volverá al escenario del 6 y 7 de septiembre del 2017.
El Parlamento de Cataluña debatirá el martes y el miércoles de la semana que viene la resolución sobre la autodeterminación que registraron conjuntamente JxCAT, ERC y la CUP, tras la sentencia del Tribunal Supremo.
Se trata de un texto que, en el momento de llevarse a debate, provocará que el presidente del Parlament, Roger Torrent, desobedezca al Tribunal Constitucional, que le advirtió por escrito de la prohibición de debatir sobre la secesión en la Cámara autonómica.
Como ya avanzó este periódico antes de la sentencia, ERC está dispuesta a poner a Roger Torrent en un aprieto judicial, similar al de Carme Forcadell en el debate del 6 y 7 de septiembre del 2017, tramitando una resolución que ataca directamente la prohibición del Tribunal Constitucional y que choca con la sentencia del Supremo, que condena a Forcadell. La resolución, que fue difícil de acordar por las diferencias entre los partidos independentistas, es la principal respuesta de JxCAT, ERC y la CUP a la sentencia por el referéndum ilegal del 1 de octubre.
La iniciativa saldrá adelante gracias a la mayoría de que dispone el independentismo en el Parlamento catalán. La resolución rechaza también reconocer la autoridad del rey Felipe VI.
Además de ejecutar la desobediencia, en el pleno de la semana que viene también se prevé que los partidos constitucionalistas pidan explicaciones al presidente de la Generalitat, Quim Torra, sobre sus conexiones con los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR), acusados de terrorismo.
La portavoz de Ciudadanos, Lorena Roldán, y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, han exigido a Torra que comparezca a petición propia, algo que, según fuentes del Govern, no ocurirrá. Será, pues, durante la sesión de control al Govern, cuando los partidos podrán interrogar a Torra sobre su relación con los CDR, que el president negó este jueves en un breve comunicado.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»