Rodrigo Rato condenado a 4 años y 9 meses de cárcel por fraude fiscal y blanqueo
La Audiencia Provincial de Madrid investigaba el incremento ilícito de su patrimonio
El ex ministro de Economía también tendrá que pagar una multa de 2 millones de euros
El ex ministro de Economía durante el Gobierno de Jose María Aznar y presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, ha sido condenado a 4 años y 9 meses de cárcel, a una multa de dos millones de euros y al pago de 568.413 euros a Hacienda por tres delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares en la causa abierta en la Audiencia Provincial de Madrid por el presunto incremento ilícito de su patrimonio.
El tribunal que tenía como ponente a la jueza Ángela Acevedo ha dictado sentencia en un escrito de más de mil páginas, que se ha entregado este viernes al ex presidente del FMI. Los periodistas presentes en la Audiencia Provincial han preguntando a Rato qué esperaba del escrito y éste ha respondido: «Que lo pasen ustedes bien». La sentencia ahora puede recurrirse ante la Sala Segunda del Supremo.
La Fiscalía Anticorrupción Elena Lorente del caso interesaba más de 70 años de cárcel para Rato por haber defraudado al fisco presuntamente 8,5 millones de euros. El Ministerio Público apuntaba que el ex ministro habría tenido patrimonio oculto a Hacienda desde 1999. Lo habría hecho, según reza la sentencia, a través de varias sociedades con las que habría ejercido su actividad con cuentas bancarias en Bahamas, Suiza, Mónaco, Luxemburgo y Reino Unido, entre otros lugares.
Tal y como ha relatado la fiscal, los documentos intervenidos mostraban incrementos patrimoniales no justificados entre 2005 y 2015. La suma de esas cantidades se habrían elevado hasta los 15,6 millones de euros y tampoco se habrían declarado a Hacienda los rendimientos de capital mobiliario en el exterior. Según el informe de la Unidad de la Agencia Tributaria adscrita a la Fiscalía Anticorrupción, se defraudaron cuotas de hasta 7,4 millones de euros.
El Gobierno de Rajoy aprobó en 2012 una amnistía fiscal que permitió a Rato acogerse a la misma pero omitía las referencias a otras sociedades. Entonces, sólo aludía a un patrimonio en el exterior de 115.333,50 euros por el que pagó a la Hacienda española 11.533,35 euros.
Como apuntaba la Fiscalía, «lejos de haber regularizado ni administrativa ni, menos aún, penalmente» la cantidad de dinero que tenía en el extranjero, «utilizó en realidad la declaración tributaria especial (DTE) como un vehículo de blanqueamiento o limpieza de las ilícitas cuotas defraudadas que arrastraba desde hacía años por su patrimonio exterior».
Con esta decisión se cierran las causas abiertas contra Rato. Y es que, ya en 2019, la Audiencia Provincial decidió anular su procesamiento en la investigación de unas presuntas mordidas de hasta 835.000 euros por haber contratado a dos agencias de publicidad cuando presidía Caja Madrid en su salida a bolsa. Por esta actividad, la Fiscalía solicitaba cuatro años de prisión.
La Audiencia unificó todos los procesos bajo el paraguas del caso Rato para evitar «pronunciamientos contradictorios» en el caso de que se juzgaran por separado alrededor de una decena de piezas abiertas para poder aclarar el origen del patrimonio.
Recurrirá el fallo por fraude fiscal
El ex ministro de economía del Gobierno de Aznar ha anunciado este mismo viernes que recurrirá la condena impuesta por la Audiencia Nacional por los cinco delitos ya mencionados.
«Defenderé mis derechos en los correspondientes recursos ante un fallo que me parece injusto y falto de base jurídica», ha declarado tras leer con detalle la sentencia. «Resulta llamativo que se pueda considerar que he cometido delito alguno», señala Rato en un comunicado difundido después de conocer el fallo.
Temas:
- PP
- Rodrigo Rato
- Tribunales
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados