Robles da luz verde a compras de mascarillas y guantes para militares por 1,7 millones
Defensa ha adjudicado en los últimos días compras por valor de 1,7 millones en material de protección frente al coronavirus destinado al personal militar de la 'Operación Balmis'
Coronavirus: última hora del Covid-19, en directo
El Ministerio de Defensa ha adjudicado en los últimos días compras por valor de 1,7 millones de euros en material de protección frente al coronavirus destinado al personal militar de la ‘Operación Balmis’.
Tal y como reflejan los registros del portal de Contratación del Estado, Defensa ha cerrado el mes de abril formalizando la adquisición de una importante partida de material para que los efectivos de las Fuerzas Armadas puedan hacer frente a la pandemia de forma más efectiva y con mayor protección de su salud.
Se trata de un total de diez contratos firmados con empresas proveedoras de material, que van desde los 9.450 hasta los 580.000 euros.
Con ese desembolso de 1,7 millones, el Ministerio de Defensa adquiere una partida importante de «prendas de aislamiento» (dos contratos de 365.000 euros y 76.590 euros), mascarillas autofiltrantes de tipo FFP1 (580.000 euros), mascarillas FFP2 (189.220 euros), guantes de nitrilo (74.092 euros), chalecos y brazaletes con «para agentes de autoridad» (70.000 euros) y filtros para Equipos de Protección Individual (9.450 euros). Además, se suman otro contrato de mascarillas -sin especificar el tipo- por valor de 55.000 euros. La gran mayoría de ellos han sido firmados con empresas proveedoras con sede en España.
Papel clave de los militares
Las Fuerzas Armadas han ocupado una posición determinante en la respuesta del Estado en las peores fases de la pandemia. Aparte del desempeño de los militares en las labores de desinfección y control de la enfermedad en espacios públicos, que ha supuesto el grueso de las tareas de la denominada ‘Operación Balmis’, el Ejército ha tenido un papel clave en la cadena logística que ha conseguido traer a España toneladas de material sanitario desde el extranjero.
El pasado 28 de marzo, un avión de transporte militar Airbus A400M partió desde la pistad de la base de Torrejón de Ardoz rumbo a China. Una misión ininterrumpida de 33 horas, la gran mayoría en vuelo, para traer mascarillas y respiradores para los hospitales españoles. Desde aquel primer vuelo han sido decenas las operaciones logísticas de este tipo que ha llevado a cabo Defensa, bien con medios propios o bien con empresas de transporte civil pero coordinadas bajo mando militar.
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga