Robles celebra el 23-F el «orgullo» de unas Fuerzas Armadas «comprometidas con la Constitución»
Justo un día como hoy, 23 de febrero, pero hace 40 años se produjo uno de los hechos más importantes que ha marcado la historia reciente de España: el intento de golpe de Estado protagonizado por el teniente coronel Antonio Tejero. El Rey Juan Carlos frenó el golpe y la democracia salió fortalecida.
Con motivo del aniversario, el Ministerio de Defensa liderado por la ministra Margarita Robles ha publicado un comentario en su cuenta de Twitter para celebrar con «orgullo» la evolución de las Fuerzas Armadas «modernas, democráticas, preparadas y generosas en defensa de la libertad».
«Orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas plenamente comprometidas con la Constitución, siempre al servicio de los ciudadanos. Modernas democráticas, preparadas y generosas en defensa de la libertad y la paz en España y en el mundo», reza el tuit.
23 de febrero de 2021. Orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas plenamente comprometidas con la Constitución, siempre al servicio de los ciudadanos. Modernas democráticas, preparadas y generosas en defensa de la libertad y la paz en España y en el mundo. pic.twitter.com/ILLpgUpnkT
— Ministerio Defensa (@Defensagob) February 23, 2021
Hoy el Congreso de los Diputados celebra un acto con motivo del 40 aniversario del golpe del 23-F. El Rey Felipe VI es el encargado de protagonizar el discurso y los principales partidos acuden como respeto a la democracia. Pero no todos.
Los socios del Ejecutivo socialcomunista que preside Pedro Sánchez an a espalda al acto. PNV, ERC y los proetarras de Bildu, todos ellos apoyo fundamental a los Presupuestos de Sánchez, no están presentes este 23 de febrero en el Congreso de los Diputados, donde sí hace acto de presencia el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.
Podemos, que ha criticado duramente este último año el papel de la Monarquía, está presente en el acto de la mano de su portavoz, Pablo Echenique, aunque la formación reclama que el acto sirva para que Felipe VI lance un mensaje claro de condena al franquismo y su compromiso inequívoco con la democracia.
Echenique se ha convertido en protagonista en los últimos días por alentar y aplaudir los disturbios violentos que se han producido en Barcelona, Madrid y otras ciudades españoles como protesta contra la detención del delincuente Pablo Hasél, protestas que han degenerado en violencia y saqueos, que aún así el político hispano-argentino se niega a condenar.
Además del PNV, ERC y EH Bildu, no estarán tampoco otros grupos independentistas y nacionalista Junts per Cat (JxCat) y Compromís, aunque en este caso no les correspondía asistir porque la representante del grupo plural, al que los dos partidos pertenecen, será la diputada Inés Sabanés, de Más País. Por parte del grupo mixto irá como representante el diputado de UPN Carlos Garía Adanero.
Fuentes del grupo republicano han dicho que no es ninguna novedad que no estén presentes en un acto como el de hoy porque nunca han defendido el «régimen del 78» y consideran que el acto es «un blanqueamiento» tanto de ese sistema como del Rey.
En esa misma línea, los proetarras de EH Bildu ha explicado que las fuerzas soberanistas se ausentan tanto de los actos en los que participa el rey como de aquellos en los que se conmemora la Constitución.
«Todavía no sabemos qué sucedió realmente, porque hay lagunas de información que voluntariamente el Estado mantiene en el secreto más absoluto», sostiene la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que cree que «lo que supuso el 23-F fue un reforzamiento de la monarquía, instaurada por designación y decisión directa del franquismo».
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias