Roban una pistola y uniformes en el puesto de la Guardia Civil de Villafranca de los Caballeros (Toledo)
Un grupo de delincuentes ha robado una pistola y uniformes tras asaltar esta madrugada el puesto de la Guardia Civil de Villafranca de los Caballeros (Toledo). Los hechos han sido denunciados por la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC).
Según la propia asociación, el botín de los asaltantes han sido «varias pistolas y uniformes oficiales» de la Guardia Civil además de enseres personales que los agentes tenían guardados en sus taquillas. Poco después se ha sabido que en realidad sólo se ha sustraído un arma. En un comunicado, la AEGC ha indicado que esta acción no ha hecho más que confirmar las denuncias que vienen realizando sobre la situación de puestos que, como este, cuentan con «escaso personal y sin medidas de protección».
Según han detallado, puestos como este son «un pastel para los delincuentes que saben que no encontraran ninguna resistencia, porque en muchos de ellos ni siquiera viven ya los agentes y por tanto permanecen más horas sin vigilancia que con ella».
En relación a este caso, agentes de la Benemérita han practicado varias detenciones este sábado en la localidad de Camuñas (Toledo) relacionadas con el asalto al puesto de Villafranca de los Caballeros.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en la región han confirmado que las personas detenidas contaban con antecedentes. Además, dentro del proceso de investigación puesto en marcha, la Guardia Civil está a la espera de la autorización judicial para hacer registros relacionados con estos hechos.
Falta de medios
Para AEGC, lo ocurrido en Villafranca de los Caballeros es un «nuevo aviso al Ministerio del Interior para que tome de una vez medidas que eviten estos asaltos», lamentando que la «dejadez» que muestran los responsables «deja a los guardias civiles en manos del destino o de la suerte y esperando que cuando se repita no sean ellos los afectados».
La Asociación ha vuelto a replantear un nuevo despliegue de la Guardia Civil porque «o se reponen las plantillas mermadas por los años de congelación de empleo público o se afronta con decisión el cierre y reunificación de puestos».
Finalmente, han recordado que la Guardia Civil es la institución mejor valorada por el servicio extraordinario que ofrece a la ciudadanía pero puestos con menos de 10 agentes, que solo están abiertos como si fueran oficinas de 8:00 a 15:00 horas, «poca seguridad pueden ofrecer en sus demarcaciones», siendo precisamente los pueblos de la España vaciada los que más se ven afectados.
Temas:
- Guardia Civil
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga