Rivera ultima la candidatura de Manuel Valls para las municipales de Barcelona
Ciudadanos está «ultimando» una candidatura encabezada por el ex primer ministro de Francia Manuel Valls para las elecciones municipales de 2019 en Barcelona, según ha afirmado el presidente de la formación naranja, Albert Rivera, que ha precisado que la sociedad civil también estará «muy presente».
«Estamos ultimando esa candidatura para ganar al separatismo y a (la alcaldesa de Barcelona, Ada) Colau en Barcelona» y «en pocas semanas, a la vuelta de agosto, podremos concretar eso», ha declarado a Europa Press. Fue el propio Valls el que, el pasado 20 de abril, dijo que Cs le había propuesto aspirar a la Alcaldía de la Ciudad Condal y que se lo iba a pensar, tras lo cual Rivera confirmó que habían iniciado los contactos con ese fin.
El líder de la formación naranja considera que la suma de la fuerza de un candidato como Valls y la del partido que ganó los últimos comicios autonómicos en Cataluña pueda dar lugar a una opción «muy atractiva y muy transversal para la sociedad». El objetivo, ha indicado, es que Barcelona, «en vez de estar en manos del separatismo, pueda estar en la vía constitucionalista».
Rivera ha admitido que aún hay «muchos flecos» pendientes respecto a la fórmula concreta de la candidatura, pero ha afirmado que «una de las patas y la fuerza» de la misma es Ciudadanos y que «la sociedad civil estará muy presente».
«Si somos generosos e inteligentes, se puede sumar mucha gente que ni siquiera esté en la vida política», de manera que sea «un proyecto de la sociedad civil, no solo de partidos, con una visión muy amplia para transformar Barcelona», ha manifestado.
En cuanto a la posible participación de otros partidos en esa lista municipal, ha dicho: «Lamentablemente, el PSC ya se ha desmarcado» y ha dicho que de ninguna manera va a «estar ahí», mientras que «el PP tampoco está en eso y en Barcelona las encuestas lo dejan fuera del Ayuntamiento».
El presidente de Ciudadanos ha señalado que el objetivo es que «la gente quiera venir a vivir» a la capital catalana y no se vea disuadida por «problemas» relacionados con el turismo, el ‘top manta’, la conflictividad entre taxis y VTC y el «parón» producido por el «separatismo».
Respecto a los posibles pactos que Cs podría alcanzar con otros partidos tras las elecciones municipales y autonómicas de 2019, Rivera ha dicho que ahora no piensa en este asunto, tampoco para los comicios generales. Así, en Andalucía –la primera región donde se celebrarán elecciones–, el objetivo es «ganar al PSOE», porque «37 años del mismo Gobierno en una comunidad autónoma es insoportable».
El líder de la formación naranja ha resaltado que la situación ha cambiado con respecto a las elecciones de 2015, ya que Cs ha acumulado varios años de trabajo en ayuntamientos y Parlamentos autonómicos y las encuestas lo sitúan como posible alternativa de gobierno en distintos lugares.
«Ahora no nos planteamos darle la investidura a nadie, nos planteamos liderarla y buscar apoyos», ha comentado, asegurando que la posición ideológica de Ciudadanos y su tradición de llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas facilitará la consecución de pactos que le permitan encabezar gobiernos autonómicos y municipales.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA