Rivera se opone a una coalición ‘a la portuguesa’ con Podemos
Los partidos políticos españoles siguen moviendo sus fichas para intentar concretar posibles pactos que permitan desbloquear la situación de incertidumbre institucional que vive el país. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha sido el último en manifestarse para decir que su partido no se abstendrá si finalmente hay un pacto para investir a Pedro Sánchez con el apoyo de Podemos y los partidos nacionalistas.
Rivera, que ha recogido este jueves su acta de diputado, ha incidido en que el principal objetivo de la formación naranja es abogar por la unidad de España y que rechazará una solución portuguesa porque «en Portugal no hay ningún partido que quiera romper el país en ningún acuerdo de Gobierno», en un mensaje directo a Podemos, que está dispuesto a investir a un presidente sólo si garantiza el desarrollo de un referéndum en Cataluña.
El presidente de Ciudadanos, acompañado por Toni Roldán, Marta Rivera o Juan Carlos Girauta, ha incidido en que la situación del país vecino es diferente y que «lamentablemente, en España hay partidos que quieren romperla, quieren hacer un referéndum para que los españoles no seamos iguales y para que este país se pueda romper. En España existe ese riesgo y lo representan los partidos que lo piden», en clara alusión a Pablo Iglesias y sus compañeros.
No obstante, el mensaje de Rivera también ha ido para el secretario general del Partido Socialista, Pedro Sánchez: «Tendrán que valorar él y el PSOE si la situación en Portugal y si la cohesión territorial son las mismas aquí y allí. Sobre todo, cuando estamos a las puertas de una convocatoria de elecciones secesionistas que algunos quieren convertir en un proceso de ruptura».
Presidencia del Congreso
Albert Rivera ha reclamado un «poder legislativo vivo y separado del Gobierno de turno», por lo que cree que sería idóneo que el presidente del Congreso «no sea del mismo color político» que el líder del Ejecutivo.
«La futura Mesa del Congreso va a ser plural y va a tener una presidencia que no vele por los intereses del Gobierno sino por los intereses de la Cámara y del poder legislativo», ha completado Rivera.
El presidente de Ciudadanos también se ha mostrado contrario a que Podemos, con 42 escaños, y sus confluencias, con 27, tengan cuatro grupos distintos: «Lo lógico es que vayan juntos, no tiene sentido que los españoles paguen cuatro grupos parlamentarios de su bolsillo y que se multipliquen sus turnos de intervención».
Lo último en España
-
El PP pregunta a Yolanda Díaz si defenderá a los empleados de Paradores amenazados de despido
-
Países Bajos acusa a Irán del intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid
-
Dos niñas de 9 y 12 años ejercían la prostitución en Isla Cristina: la madre de las menores, detenida
-
La juez de la DANA llama como testigo al presidente del Júcar y le exculpa antes de declarar
-
El PSOE andaluz ya asume el fiasco del ‘efecto Montero’: «No vamos a recuperar la Junta en 2026»
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Rayo Vallecano hoy: dónde ver en directo por TV el partido de Liga