Rivera dice que el bipartidismo «volverá a perder escaños y votos en las urnas»
Marín pide movilizarse a su electorado
Rivera quiere que C's gane en Andalucía y crezca "más que nadie"
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha vaticinado hoy que su partido será el único que crezca en las elecciones andaluzas del próximo domingo, en las que el bipartidismo de PSOE y PP «volverá a perder escaños y votos en las urnas».
Rivera, que ha acompañado a su candidato a la presidencia de la Junta, Juan Marín, en un acto electoral en Granada, ha sostenido que es «importante» que su partido gane en Andalucía y crezca «más que nadie» para que «los comportamientos inmorales que no se merecen los ciudadanos pasen a mejor vida y sean parte del pasado».
«Yo me juego aquí que Ciudadanos va a ser el único partido que crezca, y también que el bipartidismo va a volver a perder escaños y votos en las urnas», ha aventurado Rivera, que ha ironizado sobre los «ríos de tinta» que corrieron cuando se produjo la moción de censura y el cambio de presidente del PP, y que hablaban de la vuelta del bipartidismo.
El presidente de la formación naranja ha mostrado su deseo de poder celebrar el próximo domingo «un sueño y no una pesadilla: el de una Andalucía fuerte en España, que dice basta al conformismo y a los enchufados y que pide paso», además de argumentar que «algunos no han vivido nunca un gobierno nuevo y se lo merecen».
Marín pide movilizarse
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en Andalucía y candidato a la Presidencia de la Junta, Juan Marín, ha llamado a la movilización masiva en las urnas el próximo domingo ante la «oportunidad histórica» de un cambio en el gobierno de la comunidad autónoma, que no se puede «dejar pasar».
«No nos podemos quedar en casa, tenemos que levantarnos, movilizarnos» para «acabar con esa forma de gestionar lo público» y «tomarle el pelo a los andaluces» del PSOE, que ha tenido a su «mejor socio» en el PP, que «tiró la toalla y se resignó hace muchísimo tiempo», ha indicado Juan Marín en un acto público de campaña en Granada junto con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
Ante un auditorio de unas mil personas, según la organización, en los Jardines del Triunfo de la capital granadina, Marín ha insistido en «pedir a los andaluces que vayan a votar» y ha animado a dejarse «la piel» de aquí al domingo, pues «solo con un punto» de crecimiento de su partido, «el cambio es posible».
Así las cosas, «vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos» para dar «un futuro mejor» a las próximas generaciones, ha señalado el candidato de Cs, quien se ha congratulado de haber podido «contagiar» estas expectativas durante esta campaña «a miles de andaluces que llevaban 40 años queriéndose ilusionar».
Ha llamado a concentrar el voto en la formación naranja, que promoverá «el cambio real que esta tierra necesita», con «gente normal que hace cosas extraordinarias», dispuesta a «pelear con todas las fuerzas» por lograrlo.
Andalucía «tiene que ser el motor del cambio no solo de esta tierra sino de un proyecto nacional» como el que defiende Cs «desde hace mucho tiempo», ha agregado Juan Marín, que ha subrayado que, a partir del domingo, se va «acabar el chollo» a los dirigentes socialistas, de la mano de «gente que no le robamos a nadie, y menos a los parados de esta tierra».
Así, Marín ha hecho hincapié en que los votos de Cs «no van a servir para que el PSOE y Susana Díaz sigan gobernando» pues se han «cansado de los que han estado robándole a los andaluces durante 40 años».
Por otro lado, al PP, para el portavoz andaluz de Cs, «se le olvidó Andalucía», y sus dirigentes están «como en un simulacro», «como en la guerra de las galaxias», cuando «hay gente que lo pasa mal cada día».
En este sentido, ante la perspectiva de cambio, tanto PP como PSOE «tienen un ataque de pánico», ha indicado el candidato de Cs en este acto electoral, en que también ha participado la cabeza de lista de la formación naranja por Granada, Mar Sánchez.
La candidata granadina ha indicado que Cs no cree que Andalucía sea suya «como el PSOE» sino «de los andaluces», y ha asegurado que, en el Parlamento andaluz, se guiará por la defensa de «los intereses de Granada» y la creación de empleo, con tres grandes infraestructuras como son las conducciones de la presa de Rules, en la costa, la línea 400 kV del norte de la provincia, y el acelerador de partículas del proyecto Ifmif-Dones por el que compite España para que se construya en Escúzar, en el área metropolitana granadina.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’