Rivera cree que el PP no puede poner condiciones al PSOE para negociar la investidura
La nueva cúpula del PSOE apuesta ya por una abstención técnica de 11 diputados para investir a Rajoy
Las condiciones del PP al PSOE para evitar elecciones: Gobierno de coalición y sí a los presupuestos
El tablero de juego de la última semana, entre PP y PSOE, ha desplazado a Ciudadanos a un papel de observador. Desde el partido de Albert Rivera admiten que la dimisión de Pedro Sánchez ha dado un nuevo rumbo de cara a una posible investidura del candidato popular, aunque insisten también en que la iniciativa sigue correspondiendo a Mariano Rajoy.
En este sentido, desde el partido de centro descartan que los populares exigen ahora determinadas condiciones «de gobernabilidad» a los socialistas, en vistas de una eventual negociación para superar el bloqueo. Este mensaje, en el que desde el PP se insiste en los últimos días, genera un visible malestar entre los de Rivera.
El presidente ‘naranja’ ha advertido este miércoles de que “no tiene sentido” que “el Gobierno, que no tiene mayoría, le ponga condiciones a la oposición”.
“Sería más bien al revés”, ha añadido, en rueda de prensa en el Congreso. Los populares descartan, de entrada, la abstención técnica que debaten ahora los socialistas, y exigen un compromiso del PSOE para sacar adelante los Presupuestos, además de un apoyo firme en la legislatura.
“Habrá que verlo, pedir por anticipado compromisos presupuestarios no me parece sensato. Hay que tener un acuerdo de investidura y luego poner en marcha la legislatura”, ha apuntado Rivera.
Preguntado por si considera que al PP le interesa más ir a unas terceras elecciones, ha señalado que ningún votante entendería que el partido, una vez tenga los apoyos necesarios, “se bloquee a sí mismo”. “Quien esté pensando en elecciones no puede estar al frente de un Gobierno”, ha advertido finalmente.
Desde Ciudadanos se muestran abiertos a actuar de “mediadores” si PP y PSOE están dispuestos a negociar un acuerdo. No obstante, señalan también que el desbloqueo “está en manos del PP”.
Rivera telefoneó este martes al presidente de la nueva gestora, Javier Fernández, para desearle «suerte y acierto en la toma de decisiones». En esa conversación, le trasladó también su disposición «una negociación- también con el PP- o para poner en marcha este país», según desveló la formación naranja. El partido condiciona su apoyo a que desde el PP se respeten las 150 medidas suscritas en su momento con Mariano Rajoy para desbloquear la legislatura.
El líder de centro ha revelado también que envió un mensaje “cordial” a Sánchez, tras su dimisión, al igual que, ha señalado, «haría con cualquier adversario político».
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios