Rivera contesta a Turull: «¿Nos van a pedir un euro con lo que ha robado la banda de CDC?»
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reprochado a la Generalitat de Cataluña que sugiera que los catalanes asuman el coste de la celebración de un referéndum ilegal sobre la independencia, especialmente después de lo que ha «robado» la antigua Convergència a esos mismos catalanes.
«¿Nos van a pedir a todos los catalanes que les paguemos un euro después de los millones que nos ha robado la banda de CDC y compañía tantos años?», se ha preguntado en un mensaje en su cuenta de Twitter el mismo día en que la Guardia Civil ha acudido al Parlamento catalán y a la sede de la Generalitat para recabar datos sobre la trama de corrupción del 3%.
Así ha contestado a las declaraciones del portavoz del Govern y conseller de Presidencia, Jordi Turull, y del vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, que han criticado que el Tribunal de Cuentas reclame al expresidente Artur Mas, la exvicepresidenta Joana Ortega y la exconsellera Irene Rigau los más de cinco millones que se gastaron en la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014.
Ambos han asegurado que el referéndum previsto para el próximo 1 de octubre se va a celebrar y que una intervención del Tribunal de Cuentas no lo parará, porque si obligase a pagar otros cinco millones de euros, los catalanes podrían ponerlos de su bolsillo repartiéndose el coste total.
«Hay que tener cara»
Rivera ha señalado que Junqueras y Turull lanzan esa idea mientras la Guardia Civil «investiga las mordidas de millones de euros» que se llevó «la banda del 3%». «Hay que tener cara», ha agregado, acusando a la antigua Convergència (ahora PDeCAT) de intentar «tapar con el golpe separatista el botín de 30 años de mordidas».
Por otro lado, el portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Hacienda del Congreso, Francisco de la Torre, ha contestado al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que, haciendo un paralelismo con la situación de Mas, Ortega y Rigau tras la consulta del 9-N, se ha preguntado si el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, responderá con su patrimonio por la amnistía fiscal que aprobó y que ha sido declarada inconstitucional.
De la Torre ha afirmado que «Puigdemont se olvida de que Convergencia votó a favor de la amnistía» y que esta fue declarada ilegal por «el mismo (Tribunal) Constitucional que él desprecia» y que también ha declarado ilegal tanto la consulta del 9-N como el futuro referéndum sobre la independencia de Cataluña.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?