Rivera contesta a Turull: «¿Nos van a pedir un euro con lo que ha robado la banda de CDC?»
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reprochado a la Generalitat de Cataluña que sugiera que los catalanes asuman el coste de la celebración de un referéndum ilegal sobre la independencia, especialmente después de lo que ha «robado» la antigua Convergència a esos mismos catalanes.
«¿Nos van a pedir a todos los catalanes que les paguemos un euro después de los millones que nos ha robado la banda de CDC y compañía tantos años?», se ha preguntado en un mensaje en su cuenta de Twitter el mismo día en que la Guardia Civil ha acudido al Parlamento catalán y a la sede de la Generalitat para recabar datos sobre la trama de corrupción del 3%.
Así ha contestado a las declaraciones del portavoz del Govern y conseller de Presidencia, Jordi Turull, y del vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, que han criticado que el Tribunal de Cuentas reclame al expresidente Artur Mas, la exvicepresidenta Joana Ortega y la exconsellera Irene Rigau los más de cinco millones que se gastaron en la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014.
Ambos han asegurado que el referéndum previsto para el próximo 1 de octubre se va a celebrar y que una intervención del Tribunal de Cuentas no lo parará, porque si obligase a pagar otros cinco millones de euros, los catalanes podrían ponerlos de su bolsillo repartiéndose el coste total.
«Hay que tener cara»
Rivera ha señalado que Junqueras y Turull lanzan esa idea mientras la Guardia Civil «investiga las mordidas de millones de euros» que se llevó «la banda del 3%». «Hay que tener cara», ha agregado, acusando a la antigua Convergència (ahora PDeCAT) de intentar «tapar con el golpe separatista el botín de 30 años de mordidas».
Por otro lado, el portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Hacienda del Congreso, Francisco de la Torre, ha contestado al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que, haciendo un paralelismo con la situación de Mas, Ortega y Rigau tras la consulta del 9-N, se ha preguntado si el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, responderá con su patrimonio por la amnistía fiscal que aprobó y que ha sido declarada inconstitucional.
De la Torre ha afirmado que «Puigdemont se olvida de que Convergencia votó a favor de la amnistía» y que esta fue declarada ilegal por «el mismo (Tribunal) Constitucional que él desprecia» y que también ha declarado ilegal tanto la consulta del 9-N como el futuro referéndum sobre la independencia de Cataluña.
Lo último en España
-
Afectados por los incendios: «Los militares nos decían que no les dejaban venir a apagar el fuego»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo es lo que ha conseguido que todo esté quemado»
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Colmenar Viejo por las fiestas 2025
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»
-
Giro en los cortes de la línea 6 de Metro de Madrid: fechas clave y estaciones afectadas por las obras del segundo tramo
Últimas noticias
-
Adiós a la tarjeta de crédito: los alemanes ya no la utilizan y deberíamos copiarlo en España por esto
-
Convocatoria del Barcelona contra el Levante: Lewandowski vuelve tras superar su lesión
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
Muere el periodista y colaborador de televisión Javier Cid a los 46 años
-
Deja mudo a su cita de ‘First Dates’ por su fantasía sexual: «En un templo»