Aplausos y vítores a los Reyes a su llegada al desfile de las Fuerzas Armadas en Granada
Granada ha acogido la celebración del Día de las Fuerzas Armadas de 2023, con ovación a los Reyes y a Juanma Moreno
Sánchez se ‘borra’ del desfile de las Fuerzas Armadas con el Rey para evitar abucheos
Monumental pitada a Marlaska en la jura de los 2.300 nuevos policías: «¡Fuera, fuera!»
Los aplausos y vítores han protagonizado la banda sonora de la llegada de los Reyes de España a la Tribuna Real desde la que han presidido el acto central del Día de las Fuerzas Armadas. Los gritos de «¡Viva el Rey!» y «!Vivan los Reyes!» han recibido a los monarcas a su llegada a la parada militar donde los numerosos vecinos de Granada, que desde primera hora de la mañana se han acercado a ver el desfile desafiando a las previsiones de lluvia, se han volcado con la llegada de Felipe VI y Letizia.
Los Reyes de España han sido recibidos por la ministra de Defensa, Margarita Robles y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien también ha sido aplaudido y vitoreado con gritos de «presidente, presidente». Un año más, Pedro Sánchez ha optado por no presenciar el acto en el que participan en torno a 3.180 militares, 150 vehículos y 70 aviones y helicópteros, en un recorrido de 1,3 kilómetros por las calles del centro de la capital granadina.
Tras su celebrada llegada, los Reyes de España han sido recibidos por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante Teodoro López Calderón, y el alcalde en funciones de Granada, Francisco Cuenca. De esta manera, se ha puesto en marcha el desfile en el que el Rey, como mando supremo de las Fuerzas Armadas, ha optado por el uniforme de almirante general de la Armada.
Pasadas las 12:00 horas, los Reyes y las autoridades militares y civiles, entre las que se encuentra el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, han ocupado la tribuna y ha dado comienzo el acto con el homenaje a la bandera y a los militares fallecidos en acto de servicio. Seguidamente, se ha realizado el tradicional salto paracaidista portando la bandera de España que este año por primera vez lo ha hecho una mujer, Carmen Gómez Hurtado, cabo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio. Posteriormente, ha dado comienzo el desfile aéreo con alrededor de 40 aviones y cerca de 30 helicópteros, que volarán si la climatología lo permite.
En la parada terrestre, la Guardia Real, unidades montadas y unidades a pie y de paso específico como las de la Legión y Regulares, han desfilando junto con las unidades motorizadas (vehículos, acorazados y motos). La Patrulla Águila ha sido la encargada de clausurar el desfile dejando en el aire con una estela con los colores de la bandera de España.
Este día se celebra, desde 1978, el sábado más cercano al 30 de mayo, San Fernando. Tiene como objetivo principal acercar las Fuerzas Armadas a la sociedad para que las conozcan mejor.
Lo último en España
-
Llegan a Granada tres inmigrantes ilegales magrebíes tras intentar cruzar el Estrecho en moto acuática
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
Últimas noticias
-
Llegan a Granada tres inmigrantes ilegales magrebíes tras intentar cruzar el Estrecho en moto acuática
-
La tabla oficial de los tramos del IRPF en 2025: así te afecta
-
Prohens asegura que la negativa del delegado a reunirse con los Consells es «un desprecio y un insulto»
-
El PP pedirá en todos los ayuntamientos de Mallorca la dimisión del delegado del Gobierno
-
España – Georgia de baloncesto hoy: a qué hora es y dónde ver en directo online el partido del EuroBasket 2025 TV en vivo