Los Reyes reanudan su agenda oficial con motivo de los Premios Princesa de Asturias
Después de dos semanas largas de interrupción por el golpe de Estado en Cataluña, la agenda de actividades oficiales de la Familia Real ha vuelto, por el momento, a la normalidad. El Rey Felipe recibía el lunes en audiencia a representantes de las Academias Iberoamericanas de Ciencias Morales y Políticas y la Reina se encontraba el día después con la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural seguido de una representación de la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras y Poco Frecuentes. Todo ello sin salir del Palacio de la Zarzuela en actos, por decirlo de alguna manera, de segundo nivel.
Pero a partir de este jueves, los actos programados adquieren una gran relevancia porque se trata de la solemne entrega de los Premios Princesa de Asturias, un evento que reúne cada año a prestigiosas figuras de talla mundial del mundo de la Política, la Cultura, la Investigación Científica, las Artes, la Concordia y el Deporte. Don Felipe y doña Letizia comienzan su estancia en la capital asturiana con la asistencia al concierto de la Orquesta del Principado y los Coros de la Fundación que abren oficialmente los Premios Princesa de Asturias. Y el viernes, la ceremonia del Teatro Campoamor, con todos los focos puestos en los discursos que se pronuncien en ese escenario.
Los responsables de comunicación del Palacio de la Zarzuela no contemplan, por el momento, que la grave situación política en Cataluña pueda provocar que los Reyes tengan que suspender su presencia en Oviedo. A pesar de que este jueves se cumple el plazo dado por el Gobierno español para que las autoridades catalanas retornen a la senda del orden constitucional, no parece que el artículo 155 se vaya a aplicar de forma inmediata. Eso hace suponer que los Reyes podrán asistir como cada año al acto de entrega de los Premios.
Hay algo más que es importante tener en cuenta: la presencia a partir del viernes de los tres grandes responsables de la Unión Europea en Oviedo para recibir el Premio de la Concordia, uno de los más prestigiosos de los que concede la Fundación. Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, Antonio Tajani, presidente del Parlamento, y Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión, viajarán a la capital asturiana para recoger el galardón que se les va a entregar cuando se cumplen 60 años de la firma del Tratado de Roma. Los tres tomarán la palabra en el Teatro Campoamor y es lógico suponer que aprovechen esa ocasión para reiterar su rechazo a las aspiraciones independentistas del Govern de Puigdemont y su apoyo a la Constitución y al Gobierno de España.
Lo último en España
-
Koldo fríe chistorras para las peñas en las fiestas de Benidorm a dos semanas de declarar ante el juez
-
González Amador al fiscal general: «Si no hubiera borrado la verdad yo podría demostrar mi razón»
-
Una víctima de maltrato revela que Igualdad tardó «12 horas» en avisarla del fallo en las pulseras
-
El Gobierno ya dio un contrato a dedo a la empresa que ha elegido para ‘resignificar’ el Valle de los Caídos
-
Una vocal del jurado del Gobierno para la obra del Valle de los Caídos es nieta de un ministro de Franco
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026