El Rey inaugura su agenda internacional de 2017 con un viaje a Arabia Saudí este sábado
El Rey Felipe VI iniciará el próximo día 14 en Riad la visita oficial a Arabia Saudí que fue aplazada en noviembre por el fallecimiento del príncipe Turki bin Abdelaziz al Saud, hermano del rey Salmán, cuya agenda se centraba en actividades de diálogo institucional y defensa de proyectos económicos españoles.
Se trata del primer viaje oficial al exterior en 2017 del jefe del Estado, con el que se abre un año en el que don Felipe y la Reina Letizia pretenden reforzar su agenda internacional, una vez encauzada la situación política tras un 2016 en el que la actividad institucional se vio afectada por la interinidad del Gobierno
Al igual que estaba previsto en noviembre, los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y de Fomento, Íñigo de la Serna, acompañarán a don Felipe en este viaje, según ha confirmado hoy la Oficina de Información Diplomática (OID).
«A invitación de su majestad el Rey Salman bin Abdelaziz al Saud, Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas del Islam, su majestad el Rey realizará un viaje oficial a Arabia Saludí del 14 al 16 de enero próximos», señala el comunicado de Exteriores.
La visita de Felipe VI a Arabia Saudí, que transcurrirá íntegramente en la capital saudí, estaba prevista para el 12 de noviembre, pero la muerte del príncipe Turki, ocurrida horas antes de que el Rey tomara el avión a Riad, obligó a aplazar el viaje.
El viaje del Rey supone una importante oportunidad para abrir la interlocución bilateral con el rey Salmán y sus herederos, así como para favorecer intereses económicos españoles en diversos sectores.
A falta de conocer el programa definitivo, la agenda de la frustrada visita de hace dos meses incluía reuniones no solo con el rey Salmán, sino también con el príncipe heredero, su sobrino Mohamed bin Nayef, y con el segundo sucesor, su hijo Mohamed bin Salmán, que ejerce importantes responsabilidades políticas y también económicas.
Asimismo, don Felipe tenía previsto asistir a una presentación de los proyectos saudíes en el sector de energías renovables abiertos a la inversión extranjera y presidir un encuentro empresarial en el que iba a participar cerca de una quincena de directivos de compañías llegados a Riad desde España expresamente para la ocasión.
Además de abordar el estado del proyecto del AVE Medina-La Meca y las negociaciones para la venta de cinco corbetas de Navantia, la visita iba a permitir explorar perspectivas de negocio en sectores como infraestructuras, ingeniería, telecomunicaciones y energías renovables, en los que compañías españolas optan a aprovechar las oportunidades del plan de diversificación económica Visión 2030.
Temas:
- Arabia Saudí
- Felipe VI
Lo último en España
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional