El Rey apremia a mantenerse «diligentes y prudentes» frente a los rebrotes del coronavirus
El Rey Felipe VI ha instado este sábado a mantenerse «diligentes y prudentes» frente a los rebrotes de coronavirus que sacuden distintas partes del país, especialmente Cataluña.
En su intervención en la tradicional ofrenda al apóstol Santiago en la Iglesia de San Martín Pinario, en Santiago de Compostela, el monarca ha destacado que la pandemia ha colocado a España en una «encrucijada» que, ha destacado, requiere actuar desde «una unidad profunda en los valores compartidos» y con «solidaridad» entre las personas y territorios de España.
Felipe VI ha tenido una especial atención, además, a las miles de víctimas de la pandemia, «cuyo recuerdo debe acompañarnos siempre», ha dicho. También ha reconocido «el impagable sacrificio» de miles de ciudadanos de diferentes colectivos que «combinaron la entrega sin límites con una profesionalidad extraordinaria».
«La gesta jacobea nos enseña que son las ideas de fraternidad y unidad las que mejor germinan en el espíritu de los pueblos, moviéndolos hacia grandes logros», ha mantenido el jefe del Estado, que ha instado a «aminorar el impacto de la crisis, sin merma de la solidaridad entre personas y territorios que los españoles consagran en la Constitución».
«Debemos afrontar las consecuencias sociales y económicas de la pandemia, que requieren una unidad profunda en torno a nuestros valores compartidos y un compromiso firme con la búsqueda del bien común», ha completado el monarca, tras recordar que ya en el pasado España se enfrentó a «encrucijadas».
Don Felipe ha destacado la muestra de solidaridad durante el estado de alarma, cuando España «actuó al unísono», y los ciudadanos, «geográficamente distantes, se sintieron unidos en una causa común, en una lucha compartida». En este contexto, ha llamado a actuar con espíritu de «concordia y entendimiento» para reafirmar «el sentido más profundo de comunidad».
«Le pedimos al Santo Patrón de España que siga siempre a nuestro lado inspirándonos y protegiéndonos», ha rogado el monarca en su invocación jacobea.
Asimismo, ha destacado que «la vocación y el deber de la Corona es ser punto de encuentro que permita recorrer unidos y en libertad el camino» de la historia.
El Rey ha enfatizado también el papel de la Unión Europea que, ha considerado, «cubre hoy una etapa trascendental en la que no cabe la fragmentación».
Es la segunda vez que los Reyes presiden la veneración al Apóstol el Día de Galicia, después de que lo hicieran en 2014 pocas semanas después de la llegada al trono de Felipe VI.
Lo último en España
-
El PP aprueba sus nuevos estatutos con un mensaje de «ejemplaridad» frente a la «corrupción» del PSOE
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Sánchez ‘indulta’ a Juanfran Serrano, ex nº 2 del preso Cerdán, y lo mantiene en el núcleo duro del PSOE
Últimas noticias
-
Horario F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
El PP aprueba sus nuevos estatutos con un mensaje de «ejemplaridad» frente a la «corrupción» del PSOE
-
Antena 3 enseña, por fin, las caras de las voces de sus promociones: «Es un sueño»
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»