El Rey apremia a mantenerse «diligentes y prudentes» frente a los rebrotes del coronavirus
El Rey Felipe VI ha instado este sábado a mantenerse «diligentes y prudentes» frente a los rebrotes de coronavirus que sacuden distintas partes del país, especialmente Cataluña.
En su intervención en la tradicional ofrenda al apóstol Santiago en la Iglesia de San Martín Pinario, en Santiago de Compostela, el monarca ha destacado que la pandemia ha colocado a España en una «encrucijada» que, ha destacado, requiere actuar desde «una unidad profunda en los valores compartidos» y con «solidaridad» entre las personas y territorios de España.
Felipe VI ha tenido una especial atención, además, a las miles de víctimas de la pandemia, «cuyo recuerdo debe acompañarnos siempre», ha dicho. También ha reconocido «el impagable sacrificio» de miles de ciudadanos de diferentes colectivos que «combinaron la entrega sin límites con una profesionalidad extraordinaria».
«La gesta jacobea nos enseña que son las ideas de fraternidad y unidad las que mejor germinan en el espíritu de los pueblos, moviéndolos hacia grandes logros», ha mantenido el jefe del Estado, que ha instado a «aminorar el impacto de la crisis, sin merma de la solidaridad entre personas y territorios que los españoles consagran en la Constitución».
«Debemos afrontar las consecuencias sociales y económicas de la pandemia, que requieren una unidad profunda en torno a nuestros valores compartidos y un compromiso firme con la búsqueda del bien común», ha completado el monarca, tras recordar que ya en el pasado España se enfrentó a «encrucijadas».
Don Felipe ha destacado la muestra de solidaridad durante el estado de alarma, cuando España «actuó al unísono», y los ciudadanos, «geográficamente distantes, se sintieron unidos en una causa común, en una lucha compartida». En este contexto, ha llamado a actuar con espíritu de «concordia y entendimiento» para reafirmar «el sentido más profundo de comunidad».
«Le pedimos al Santo Patrón de España que siga siempre a nuestro lado inspirándonos y protegiéndonos», ha rogado el monarca en su invocación jacobea.
Asimismo, ha destacado que «la vocación y el deber de la Corona es ser punto de encuentro que permita recorrer unidos y en libertad el camino» de la historia.
El Rey ha enfatizado también el papel de la Unión Europea que, ha considerado, «cubre hoy una etapa trascendental en la que no cabe la fragmentación».
Es la segunda vez que los Reyes presiden la veneración al Apóstol el Día de Galicia, después de que lo hicieran en 2014 pocas semanas después de la llegada al trono de Felipe VI.
Lo último en España
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general
-
Zelenski visitará el martes España y se reunirá con Sánchez y los presidentes del Congreso y Senado
-
Pérez Llorca ve más cerca presidir la Generalitat tras su primera reunión con Vox: «Hay buena sintonía»
-
Ayuso cancela por sorpresa su presencia en el acto de bienvenida de la NFL
-
Ni Alcobendas ni Las Rozas: la ciudad de Madrid que todos eligen para alquilar un piso
Últimas noticias
-
Quién fue Encarnita Polo: sus éxitos, su marido, su hija y todo sobre su muerte
-
Virgili no para de crecer: dos goles con la selección sub21
-
El concejal del PSOE que okupa una vivienda posee la mitad de un piso de 144 m² en Talavera
-
Investigan como asesinato la muerte de la artista Encarnita Polo, famosa por la canción ‘Paco, Paco, Paco’
-
Los dueños de la casa okupada por un concejal del PSOE y su familia: «No son vulnerables, quieren dinero»