Reino Unido rechaza por «desproporcionada» la Euroorden contra la golpista Ponsatí
Por ello, el país donde la ex consejera catalana se encuentra fugada de la Justicia española, desde 2018, "no tomará", por el momento, "ninguna otra medida en relación con este asunto".
La orden de detención europea emitida por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena contra la ex consejera de la Generalitat de Cataluña Clara Ponsatí es «desproporcionada con arreglo a la legislación del Reino Unido», motivo por el que rechaza, por el momento, activar la Euroorden que pesa sobre ella por sedición.
Así lo refleja un documento oficial, al que ha tenido acceso OKDIARIO, emitido este mismo miércoles por la Agencia Nacional contra la Delincuencia de Reino Unido, y firmado por un abogado «especialista» en materia de extradición, a petición del Estado donde Ponsatí se encuentra fugada de la Justicia española, desde el año 2018.
La notificación ha sido comunicada telemáticamente al Ministerio del Interior, a través de la Oficina Española SIRENE -sistema de información entre países europeos en base al acuerdo de Schengen- cuya delegación británica ha tomado la decisión de «no certificar», por el momento, la orden de detención y entrega emitida por el juez instructor del ‘procés’.
Sin embargo, «si las autoridades judiciales españolas» aportasen el «historial delictivo previo» de Ponsatí -o «cualquier otra información relativa a la gravedad de la infracción» que se le imputa- Reino Unido volverá a evaluar su «decisión» actual.
Ante el juez escocés
Expertos juristas confirman a OKDIARIO que este trámite no debe afectar, a priori, a la entrega voluntaria prevista por Ponsatí ante las autoridades escocesas el próximo jueves, a las 11.30 «hora catalana», tras haberse notificado formalmente a los tribunales competentes la vigencia de la nueva Euroorden cursada por el magistrado instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, contra ella.
Lo hará en la misma comisaría de Edimburgo en la que compareció en la anterior ocasión, el pasado mes de julio. Desde entonces, la líder separatista catalana se encontraba en libertad sin cargos, una vez los tribunales escoceses le comunicaron, de manera oficial, la retirada de la primera orden europea de detención que pesaba sobre ella -desde marzo de 2018- por su participación en los actos ilegales del referéndum independentista del 1-O.
Su letrado, Aamer Anwar, asegura que la separatista está confiada en que «la Euroorden no será aceptada en su totalidad» por la jurisdicción escocesa. «Como mucho por el delito de malversación», apunta, «dado que al retirar Pablo Llarena la Euroorden anterior, no hay precedentes» que respalden, en su opinión, una entrega por sedición.
Lo último en España
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Feijóo elige a López Miras, Guardiola, Sirera e Igual para la ponencia de estatutos del congreso del PP
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Eurovisión 2025: los mejores memes de la final
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: presentadores, votaciones y actuación de Melody hoy en vivo