La Reina Letizia muestra su apoyo al campo: saluda a los agricultores que protestan en Salamanca
Agricultores y ganaderos han aprovechado para trasladarse hasta el Aeropuerto de Matacán y recibir a la Reina
Este martes, 20 de febrero, la Reina Letizia ha acudido a la presentación del proyecto Salamanca Ciudad del español. Un acto que agricultores y ganaderos han aprovechado para, en mitad de sus protestas y reclamaciones, trasladarse hasta el Aeropuerto de Matacán y poder así recibir a la Reina.
Y aunque Letizia ha pasado con el coche, no ha dudado en mostrar su apoyo al sector primario saludando a los allí presentes, que la esperaban entre carteles donde se podían leer frases como: «Doña Letizia no queremos que España sea una franquicia» o «soberanía alimentaria, nuestra lucha diaria».
El helicóptero en el que iba la Reina ha aterrizado pasadas las 11:00 horas de la mañana, pero allí ya la estaban esperando los agricultores y ganaderos de la provincia castellanoleonesa.
VÍDEO | La Reina Letizia saluda a agricultores y ganaderos a su llegada a Matacán https://t.co/Bzk1bQusSz pic.twitter.com/gQcqqAmgCx
— Salamanca24horas.com (@s24horas) February 20, 2024
En una muestra de apoyo al sector primario -en mitad de un contexto marcado por protestas y manifestaciones del mundo rural- la Reina no ha dudado en bajar la ventanilla de su coche (llegando incluso a asomar la cabeza) y ha levantado la mano en señal de saludo hacia todos los agricultores y ganaderos que estaban esperándola. Una muestra de apoyo hacia el sector primario que ha sido gratamente recibida por los allí presentes.
Rechazan las propuestas de Planas
Una de las principales asociaciones de agricultores, Unión de Uniones, ha calificado de «basura» las propuestas del ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, para solucionar los problemas de los productores agrarios y ha asegurado que el Gobierno «está engañando» al sector. El político planteó una serie de medidas para tratar de calmar las protestas agrícolas en una reunión celebrada el pasado 15 de febrero con los sindicatos oficiales.
Entre las políticas que el ministro puso sobre la mesa, se encuentra rebajar los trámites burocráticos de la Política Agraria Común (PAC), trasladar a Bruselas los problemas relacionados con los productos extranjeros que compiten con diferentes condiciones o aumentar el control de precios.
Además, el dirigente planteó que la implantación del Cuaderno digital que obliga a registrar todos los gastos de las explotaciones sea voluntaria en septiembre, pero ocultó que será obligatorio en los meses posteriores. Así, Planas tampoco concretó los contenidos exactos de sus propuestas ni los plazos para aplicarlas.
Planas también propuso la extensión de la subvención al gasóleo agrícola. En la actualidad, el importe de la ayuda asciende a 5 céntimos por cada litro consumido, según el Ministerio de Agricultura.
Esta última concesión del ministro no ha gustado a los agricultores al considerar que el Gobierno plantea la cuestión de forma errónea. Anastasio Yébenes, miembro de la comisión ejecutiva de Unión de Uniones, ha afirmado durante un encuentro con la prensa que el Ejecutivo «habla de subvención al gasóleo, pero no es cierto».
Una situación que les está llevando al límite, y por lo que varias plataformas y asociaciones de agricultores y ganaderos han convocado una tractorada en Madrid para este miércoles 21 de febrero.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios