La regulación de la eutanasia irrumpe de lleno en el ecuador de la campaña electoral
La eutanasia, casi sin pensarlo, se ha colado de lleno en la campaña electoral de cara a las próximas elecciones generales del 28 de abril. El dramático caso de Ángel Hernández, el hombre que ayudó a su esposa María José Carrasco a acabar con su vida tras tres décadas de esclerosis múltiple, ha reabierto de nuevo un debate que parecía adormecido.
La eutanasia, casi sin pensarlo, se ha colado de lleno en la campaña electoral de cara a las próximas elecciones generales del 28 de abril. El dramático caso de Ángel Hernández, el hombre que ayudó a su esposa María José Carrasco a acabar con su vida tras tres décadas de esclerosis múltiple, ha reabierto de nuevo un debate que parecía adormecido.
El caso de Hernández y Carrasco obligó a todos los partidos a posicionarse, la mayoría en apoyo de Ángel, si bien el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ya dejó claro que no promovería una ley sobre la eutanasia. Así, el programa electoral de este partido aboga por impulsar la utilización del testamento vital como fórmula de manifestación de la voluntad de los pacientes ante una situación terminal.
Además, se compromete a extender los cuidados paliativos en el Sistema Nacional de Salud garantizando la equidad en el acceso, la atención paliativa domiciliaria y los servicios de cuidados paliativos pediátricos. El PSOE sí promete aprobar una ley para regular la eutanasia y la muerte digna, «defendiendo el derecho a elegir con libertad hasta el último minuto de nuestra vida, y el derecho a recibir la mejor atención médica en su tramo más difícil».
No es la primera vez que este partido pretende despenalizar el derecho a decidir sobre la propia muerte. En la legislatura que acaba de finalizar, el grupo socialista presentó un proyecto de ley, que en su primer trámite contó con el respaldo de toda la Cámara Baja, excepto del PP.
La tramitación de esa ley, que no pasó de la fase de presentación de enmiendas parciales, se vio salpicada por las acusaciones de los socialistas a PP y Ciudadanos de «bloquearla» prorrogando «sucesivamente» el plazo. También Unidas Podemos promete en su programa electoral una ley «con todas las garantías necesarias para las personas que deciden poner fin a su vida, así como para los y las profesionales que las asisten».
Esta formación quiere «garantizar la libertad para morir dignamente», ya que «toda persona que padezca un sufrimiento irreversible debe tener reconocido el derecho y la libertad de poner fin a ese sufrimiento». Asimismo, Ciudadanos se compromete a regular el derecho a la eutanasia «con control y garantías para que las personas que padezcan situaciones degenerativas e incurables puedan elegir libre, voluntaria y dignamente el final de su vida.»
«Despenalizaremos esta práctica para los profesionales sanitarios que participen de la misma, garantizando en todo caso el respeto a su derecho a la libertad de conciencia». Ya lo anunció, tras el suicidio asistido de María Jesús Carrasco, el presidente de la formación naranja, Albert Rivera, quien pidió, además, al PP que rectificase su oposición a la eutanasia y colaborase en una regulación garantista.
El programa electoral de Ciudadanos recoge también la aprobación de una Ley de Derechos y Garantías al Final de la Vida para garantizar el derecho de todos los ciudadanos a recibir cuidados paliativos y morir sin dolor en toda España. Se trata de la misma ley que se quedó sin aprobar en el Senado, a donde llegó después de superar todos los trámites en la Cámara Baja, envuelta en las acusaciones de Ciudadanos de que «se estuvo torpedeando toda la legislatura».
«La defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural» es una de las ‘100 medidas para la España viva’ con las concurre a las elecciones Vox, con la que este partido, sin mencionarlo, se posiciona en contra de la eutanasia.
Lo último en España
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por hora: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cake Minuesa a un concejal de Más Madrid de Casarrubuelos: «Cuando os conviene habláis como Vox»
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas