La regulación de la eutanasia irrumpe de lleno en el ecuador de la campaña electoral
La eutanasia, casi sin pensarlo, se ha colado de lleno en la campaña electoral de cara a las próximas elecciones generales del 28 de abril. El dramático caso de Ángel Hernández, el hombre que ayudó a su esposa María José Carrasco a acabar con su vida tras tres décadas de esclerosis múltiple, ha reabierto de nuevo un debate que parecía adormecido.
La eutanasia, casi sin pensarlo, se ha colado de lleno en la campaña electoral de cara a las próximas elecciones generales del 28 de abril. El dramático caso de Ángel Hernández, el hombre que ayudó a su esposa María José Carrasco a acabar con su vida tras tres décadas de esclerosis múltiple, ha reabierto de nuevo un debate que parecía adormecido.
El caso de Hernández y Carrasco obligó a todos los partidos a posicionarse, la mayoría en apoyo de Ángel, si bien el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ya dejó claro que no promovería una ley sobre la eutanasia. Así, el programa electoral de este partido aboga por impulsar la utilización del testamento vital como fórmula de manifestación de la voluntad de los pacientes ante una situación terminal.
Además, se compromete a extender los cuidados paliativos en el Sistema Nacional de Salud garantizando la equidad en el acceso, la atención paliativa domiciliaria y los servicios de cuidados paliativos pediátricos. El PSOE sí promete aprobar una ley para regular la eutanasia y la muerte digna, «defendiendo el derecho a elegir con libertad hasta el último minuto de nuestra vida, y el derecho a recibir la mejor atención médica en su tramo más difícil».
No es la primera vez que este partido pretende despenalizar el derecho a decidir sobre la propia muerte. En la legislatura que acaba de finalizar, el grupo socialista presentó un proyecto de ley, que en su primer trámite contó con el respaldo de toda la Cámara Baja, excepto del PP.
La tramitación de esa ley, que no pasó de la fase de presentación de enmiendas parciales, se vio salpicada por las acusaciones de los socialistas a PP y Ciudadanos de «bloquearla» prorrogando «sucesivamente» el plazo. También Unidas Podemos promete en su programa electoral una ley «con todas las garantías necesarias para las personas que deciden poner fin a su vida, así como para los y las profesionales que las asisten».
Esta formación quiere «garantizar la libertad para morir dignamente», ya que «toda persona que padezca un sufrimiento irreversible debe tener reconocido el derecho y la libertad de poner fin a ese sufrimiento». Asimismo, Ciudadanos se compromete a regular el derecho a la eutanasia «con control y garantías para que las personas que padezcan situaciones degenerativas e incurables puedan elegir libre, voluntaria y dignamente el final de su vida.»
«Despenalizaremos esta práctica para los profesionales sanitarios que participen de la misma, garantizando en todo caso el respeto a su derecho a la libertad de conciencia». Ya lo anunció, tras el suicidio asistido de María Jesús Carrasco, el presidente de la formación naranja, Albert Rivera, quien pidió, además, al PP que rectificase su oposición a la eutanasia y colaborase en una regulación garantista.
El programa electoral de Ciudadanos recoge también la aprobación de una Ley de Derechos y Garantías al Final de la Vida para garantizar el derecho de todos los ciudadanos a recibir cuidados paliativos y morir sin dolor en toda España. Se trata de la misma ley que se quedó sin aprobar en el Senado, a donde llegó después de superar todos los trámites en la Cámara Baja, envuelta en las acusaciones de Ciudadanos de que «se estuvo torpedeando toda la legislatura».
«La defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural» es una de las ‘100 medidas para la España viva’ con las concurre a las elecciones Vox, con la que este partido, sin mencionarlo, se posiciona en contra de la eutanasia.
Lo último en España
-
Ni El Rastro ni Majadahonda: el nuevo mercadillo de Madrid del que todo el mundo habla
-
Pilar Alegría pasó la noche de la juerga de Ábalos en Teruel y no desmiente haberlo hecho en el Parador
-
Ábalos agendó en su móvil a Jésica Rodríguez como «Jesús Rodríguez» para evitar suspicacias de su mujer
-
El nerviosismo de Pilar Alegría al ser preguntada por OKDIARIO si durmió en el Parador: «¡Faltaría más!»
-
La ley del silencio se impone en el Parador de Teruel: los empleados callan bajo amenaza de represalias
Últimas noticias
-
China responde de nuevo a Trump con aranceles del 125% a todos los productos de EEUU
-
Ni El Rastro ni Majadahonda: el nuevo mercadillo de Madrid del que todo el mundo habla
-
Bombazo en el fútbol europeo: ¡Salah renueva con el Liverpool!
-
Miguel Bosé rompe a llorar en ‘El Hormiguero’ al recordar a su madre: «Era una mujer única»
-
Una Semana Santa eléctrica: se prevé que este año se duplique el uso de estaciones de recarga