Ada Colau exige «la dimisión de Rajoy, un cobarde que se esconde y ha fracasado»
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se ha permitido pedir este domingo la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la convocatoria de elecciones porque el Gobierno «ha traspasado todas las líneas rojas» con las cargas policiales en la ciudad, que ha pedido «como alcaldesa que se detengan inmediatamente».
Colau, que ha acudido a votar en el referéndum ilegal a la escuela La Sedeta, ha hecho estas declaraciones mientras aguardaba en la cola para poder depositar su voto, que en días anteriores había anunciado que iba a ser en blanco, en una jornada, la del 1-O, suspendida por el Tribunal Constitucional.
«Pido como alcaldesa que cesen de inmediato las actuaciones policiales que se están produciendo ahora mismo en esta ciudad. No es aceptable que se lance a la policía contra una población movilizada para defender su derecho, indefensa y pacífica», ha declarado la alcaldesa.
«El gobierno de Rajoy ha insistido en la vía de la judicialización, ha utilizado a jueces y fiscales para esconderse y no actuar políticamente como es su responsabilidad, y hoy ha dado un paso más y ha traspasado todas las líneas rojas», ha denunciado Colau.
Para la alcaldesa, «Rajoy es un cobarde y no está a la altura de su responsabilidad de Estado».
«Mariano Rajoy tiene que dimitir porque ha fracasado en sus responsabilidades políticas. Y si no dimite, es responsabilidad de las demás fuerzas democráticas buscar una alternativa y convocar nuevas elecciones en España», ha pedido la alcaldesa.
«La esperanza», ha dicho, «nos la da la población que ha salido masivamente a la calle de manera ejemplar pacífica, cívica y que hoy también está llenado las calles de Barcelona».
«Somos gente diversa, pero convencida de que hay que defender los derechos que tanto costó conseguir a nuestros padres y abuelos y hay que defenderlos como hoy: a pie de calle», ha subrayado.
Preguntada sobre qué iba a votar hoy, la alcaldesa ha respondido que «el sentido del voto no es lo importante hoy, sino estar aquí en la calle con la gente y que se pueda votar, aunque desgraciadamente este referéndum no reúne las condiciones que debería reunir».
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»
-
Ver para creer: un jubilado de 78 años obligado a volver a trabajar para pagar las facturas de agua de sus okupas
-
Éste es el sueldo que cobra una azafata de vuelo en España
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»