Redondo, Gentili y Rubio: la verdadera negociación para desbloquear la política fuera de las cámaras
Son los estrategas de cabecera del Palacio de La Moncloa, Podemos y Partido Popular y los principales asesores de Sánchez, Iglesias y Casado.
«La verdadera negociación no se ve ni en los periódicos ni en las teles», comenta a OKDIARIO un alto cargo del Palacio de la Moncloa acostumbrado a hablar más bien poco, a pesar de su cargo en la segunda línea del Gobierno. De él, de hecho, dependen los números, los documentos, los papeles para convencer a los verdaderos negociadores: los estrategas de La Moncloa y Pedro Sánchez –que no Ferraz, ya que ese cargo está reservado para José Luis Ábalos–, Princesa y Génova. En comunicación política, de manera informal, se les llama fontaneros, cocineros o la sombra del político.
Iván Redondo, director del Gabinete del presidente del Gobierno, es el más conocido, efectista y mediático de los tres ‘fontaneros políticos’, aunque no por eso es el que tiene más experiencia. En este caso concreto, a Redondo le supera Pablo Gentili, jefe de gabinete del líder de Podemos, Pablo Iglesias, y anteriormente mano derecha de los presidentes del Brasil Lula da Silva y Dilma Rousseff. El más discreto, aunque con mucha estrategia en sus espaldas, es el hombre de Pablo Casado en las negociaciones, Rafael ‘Rafa’ Rubio. Éste es el único de los tres que no ocupa el cargo de jefe de Gabinete, pero ha tenido la difícil tarea de sustituir a Pedro Arriola. En Ciudadanos, como ya es sabido, los contactos entre Albert Rivera y Sánchez han sido más bien escasos o inexistentes.
Desde las elecciones del pasado 28 de abril, Redondo, Gentili y Rubio se han visto mucho, pero siempre por separado. Redondo, en su estrategia, buscaba erosionar a la formación morada y conseguir, además, un apoyo a cambio de prácticamente nada o lo menos posible. Con Rubio, por su parte, desde La Moncloa se han ido trabajando varios pactos de Estado que, de no haber pactado el PSOE con EH Bildu en Navarra, podrían haber provocado la abstención del PP en la investidura de septiembre. Ahora ya no.
Los tres ‘fontaneros’ de las principales formaciones políticas de nuestro país se han visto en La Moncloa, pero también fuera de ella. Han hablado distendidamente, han acercado posiciones normalmente muy alejadas y, además, han visto más cerca que sus jefes unos acuerdos que, de momento, no han llegado. No obstante, no se resignan a alcanzar un acuerdo, pero por si acaso, en sus apretadas agendas empiezan a figurar ya reuniones electorales por si hay que volver a las urnas.
En las conversaciones Redondo-Gentili y Redondo-Rubio también se han pactado las reuniones posteriores entre Sánchez y Iglesias o entre Sánchez con Casado. En esas charlas y llamadas discretas y apartadas de los focos mediáticos se han trazado las líneas de lo que posteriormente han hablado los tres líderes políticos. Ese intercambio de información previo, les ha sido muy útil para no recibir a puerta fría a su interlocutor.
Aunque su tarea consiste precisamente en eso, en trabajar a la sombra, sin hacer ruido y facilitando la tarea de sus jefes, a veces abandonan esa discreción para reunir a unos pocos periodistas a su alrededor en lo que en la jerga comunicativa se denomina un ‘corrillo’. Allí, entre sonrisas –a veces con un punto de maldad– intoxican a los periodistas que andamos sedientos de información, mientras los principales dirigentes políticos -asesorados y obligados por Redondo, Gentili y Rubio- guardan silencio herméticamente.
Si son aficionados a ‘Borgen’ o ‘House of Cards’, no pierdan la pista a estos tres consultores políticos que, bien podrían protagonizar ‘Political Animals’, la miniserie americana inspirada en la figura de Hillary Clinton. Quién sabe si en el futuro, Iván Redondo, Pablo Gentili o Rafael Rubio abandonan la sombra para deslumbrar a la política de nuestro país.
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
ONCE hoy, sábado, 11 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 11 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército