La red de presos de ETA vende camisetas para niños de 4 años con simbología de los acercamientos
Mensajes en favor de los presos de ETA en un acto infantil para festejar los acercamientos
Adoctrinamiento con payasos en un acto infantil para pedir la liberación de dos etarras
Camisetas para niños a partir de 4 años de edad, con símbolos reivindicativos del acercamiento de etarras, como método de financiación del colectivo de presos de ETA. Estas prendas forman parte de la colección de merchandising que vende la plataforma Sare para recaudar dinero para su causa.
Desde la plataforma Sare, que coordina las acciones callejeras en favor de los presos de ETA, mantienen en funcionamiento una tienda de productos serigrafiados con los símbolos del acercamiento, como las flechas de la bandera de Etxerat que exigen el traslado de los presos etarras al País Vasco desde otros puntos de España y de Francia. Destaca esa «camiseta infantil» por 9,95 euros.
En el menú desplegable de tallas figuran productos para menores de 4, 6, 8, 10 y 12 años de edad.
La plataforma, que pide a sus simpatizantes donaciones y cobra entradas a los eventos que realiza, como el festival pro acercamientos del pasado 8 de octubre, también vende artículos y ropa destinada a adultos. Tanto para hombres como para mujeres.
Fiestas
No es excepcional que desde las plataformas de apoyo a los presos de ETA se organicen actos reivindicativos con la presencia de niños. Ocurrió ya el pasado 8 de octubre, durante la fiesta que organizó Sare con el apoyo de EH Bildu para celebrar el fin de las políticas de dispersión y el acercamiento masivo de presos firmado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Entre las actividades del multitudinario acto, con un festival de música como principal reclamo, también hubo conciertos y actuaciones para niños, rodeadas de proclamas, simbología y mensajes en favor de los presos de ETA.
Entre los miles de asistentes que congregó la izquierda abertzale había numerosos niños y menores de edad. Para ellos se organizaron gymkanas, tirolinas y talleres de maquillaje. Y también actuaciones: la del payaso Porrotx, el nombre artístico de José María Aguirretxe, que fuera concejal de la ilegalizada Euskal Herritarrok.
Rodeados de carteles que simbolizan la flecha con la que piden los acercamientos de presos, tanto el payaso abertzale como otros artistas realizaron un concierto musical con letras reivindicativas ante la atenta mirada de decenas de niños. Menciones al «silencio» y a los «barrotes» en clara alusión a los presos de ETA que, como Javier García Gaztelu Txapote o Henri Parot ya están en cárceles próximas a sus domicilios.
El pasado año, en Navarra, se utilizó un acto infantil para pedir la liberación de dos terroristas de ETA, tal y como informó OKDIARIO.
Temas:
- ETA
- Niños
- Presos ETA
Lo último en España
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
-
Cerdán ingresa en una celda individual, se esconde bajo una gorra y renuncia a estar acompañado
-
El Gobierno gastó 70.000 € en el cóctel de la ONU mientras ofrecía tres empanadillas a los policías
-
Mónica García exige a Ayuso pagar el cambio de sexo a extranjeros que se sientan perseguidos en su país
Últimas noticias
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de julio de 2025?
-
Cine bajo las estrellas en Ciudad Lineal: vuelve el Festival al aire libre en Parque Calero
-
Desde que uso este sérum facial de Primor todo el mundo me pregunta qué me he hecho en la cara: rejuvenece al instante