La red de presos de ETA vende camisetas para niños de 4 años con simbología de los acercamientos
Mensajes en favor de los presos de ETA en un acto infantil para festejar los acercamientos
Adoctrinamiento con payasos en un acto infantil para pedir la liberación de dos etarras
Camisetas para niños a partir de 4 años de edad, con símbolos reivindicativos del acercamiento de etarras, como método de financiación del colectivo de presos de ETA. Estas prendas forman parte de la colección de merchandising que vende la plataforma Sare para recaudar dinero para su causa.
Desde la plataforma Sare, que coordina las acciones callejeras en favor de los presos de ETA, mantienen en funcionamiento una tienda de productos serigrafiados con los símbolos del acercamiento, como las flechas de la bandera de Etxerat que exigen el traslado de los presos etarras al País Vasco desde otros puntos de España y de Francia. Destaca esa «camiseta infantil» por 9,95 euros.
En el menú desplegable de tallas figuran productos para menores de 4, 6, 8, 10 y 12 años de edad.
La plataforma, que pide a sus simpatizantes donaciones y cobra entradas a los eventos que realiza, como el festival pro acercamientos del pasado 8 de octubre, también vende artículos y ropa destinada a adultos. Tanto para hombres como para mujeres.
Fiestas
No es excepcional que desde las plataformas de apoyo a los presos de ETA se organicen actos reivindicativos con la presencia de niños. Ocurrió ya el pasado 8 de octubre, durante la fiesta que organizó Sare con el apoyo de EH Bildu para celebrar el fin de las políticas de dispersión y el acercamiento masivo de presos firmado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Entre las actividades del multitudinario acto, con un festival de música como principal reclamo, también hubo conciertos y actuaciones para niños, rodeadas de proclamas, simbología y mensajes en favor de los presos de ETA.
Entre los miles de asistentes que congregó la izquierda abertzale había numerosos niños y menores de edad. Para ellos se organizaron gymkanas, tirolinas y talleres de maquillaje. Y también actuaciones: la del payaso Porrotx, el nombre artístico de José María Aguirretxe, que fuera concejal de la ilegalizada Euskal Herritarrok.
Rodeados de carteles que simbolizan la flecha con la que piden los acercamientos de presos, tanto el payaso abertzale como otros artistas realizaron un concierto musical con letras reivindicativas ante la atenta mirada de decenas de niños. Menciones al «silencio» y a los «barrotes» en clara alusión a los presos de ETA que, como Javier García Gaztelu Txapote o Henri Parot ya están en cárceles próximas a sus domicilios.
El pasado año, en Navarra, se utilizó un acto infantil para pedir la liberación de dos terroristas de ETA, tal y como informó OKDIARIO.
Temas:
- ETA
- Niños
- Presos ETA
Lo último en España
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
-
Los guardias civiles estallan contra Díaz por querer multarles si no hablan catalán en Baleares
Últimas noticias
-
Meta AI de WhatsApp es muy peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Calculadora del ascenso a Primera División: lo que necesita cada equipo para subir
-
A qué hora es ‘Eurovisión 2025’ y dónde verlo en directo por televisión y online
-
Ni se te ocurra usar esto para desatascar el fregadero: soy fontanero y jamás se lo recomiendo a mis clientes