La red de presos de ETA festeja hoy la toma de Pamplona por Bildu con una marcha exigiendo su libertad
Las plataformas de apoyo a los terroristas que aún cumplen condena convocan un acto en Pamplona sólo 24 horas después de la llegada de Bildu
Piden la puesta en libertad de todos los condenados, especialmente de los 7 presos en la cárcel de la capital navarra
Pamplona ya es ciudad amiga para los presos de ETA, y la red de apoyo quiere demostrarlo este viernes con una concentración para exigir la puesta en libertad de los terroristas que aún cumplen condena. Especialmente los 7 que lo hacen en la prisión de la capital navarra, que este pasado jueves cambiaba el signo de su gobierno pasando a estar bajo control de EH Bildu gracias a los votos del PSOE. Y sin mediar condena alguna de los abertzales a los 43 asesinatos cometidos por ETA en Navarra. La plataforma Sare, que recientemente también recibió un guiño por parte del PSOE, ha organizado un acto a las 24 horas de esta conquista municipal, celebrada por todo lo alto por la izquierda abertzale.
La cita por los presos de ETA está prevista para este viernes, a las ocho de la tarde, en el Paseo de Sarasate de Pamplona. El centro de la ciudad, esperan los organizadores de esta concentración, congregará a cientos de personas con pancartas de la última campaña de Sare para exigir la puesta en libertad de los presos. Un compromiso con el que Bildu se ha significado y ya ha puesto sobre la mesa de negociación con el PSOE.
Este mismo viernes están convocadas varias concentraciones más en Navarra. Pero la de Pamplona, para diferenciar su importancia del resto, es la única que figura en mayúsculas en los carteles informativos que han difundido en las últimas horas desde el colectivo de presos de ETA para animar a la participación, aprovechando que Pamplona ya es una ciudad bajo el gobierno de la izquierda abertzale.
[AGENDA] Herrialdetako mobilizazioak Konponbiderako #Giltzak 🔑
Bihartik aurrera‼️
▶️Abenduak 27, 28, 29 eta 31. Nafarroa mobilizazio deszentralizatuak
▶️Abenduak 30, Basauriko espetxetik · 12:30, Manifestazioa.
📢 eta Urtarrilaren 13an DENOK BILBORA. 16:00etan La Casillan! pic.twitter.com/FVsSr6k2W2
— Sare #U13Bilbora 🔑 (@sare_herritarra) December 26, 2023
Nuevo alcalde de Bildu
La marcha se producirá tan sólo 24 horas después de la moción de censura que ha desalojado del poder en Pamplona a Unión del Pueblo Navarro. La ciudad tiene nuevo alcalde de Bildu gracias al PSOE. Joseba Asirón, ex alcalde de la capital de Navarra entre 2015 y 2019 por la formación abertzale, ha vuelto este jueves al poder gracias a una moción de censura contra la hasta ahora alcaldesa de Unión del Pueblo Navarro, Cristina Ibarrola.
El acuerdo entre el PSOE y los separatistas vascos llegó pocas semanas después de que los diputados de Bildu apoyasen la investidura de Sánchez. Sin que los proetarras hayan condenado antes los 43 asesinados de la banda terrorista en Navarra.
La tensión política se hizo patente desde el inicio de la sesión municipal en la que se consumó la moción. El pleno comenzó con discrepancias y reproches entre los representantes de los diferentes grupos municipales por los tiempos de intervención permitidos por el presidente de la mesa de edad.
Cristina Ibarrola, la alcaldesa de Pamplona destituida gracias a la moción de censura del PSOE y Bildu, criticó duramente el papel de los socialistas en todo el proceso. En opinión de la edil de UPN, «el PSOE entrega un regalo prometido en junio para permitir a Pedro Sánchez seguir en el sillón». «Por primera vez se entrega una institución a cambio de unos votos”, aseguró.
Otegi lo celebra
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, fue uno de los primeros abertzales en festejar el jueves el éxito de la moción de censura propiciada por el PSOE en Pamplona. Y lo hizo de una manera muy particular: con una fotografía de un pañuelo con la Zazpiak Bat, el escudo que recoge la heráldica de esa ficción de los 7 territorios vascos y que incluye a Navarra como región a anexionar.
Ni una sola frase, ni una sola palabra. La reacción de Otegi a la moción de censura en Pamplona fue simplemente una imagen, pero con mucho mensaje. Nada más comenzar la sesión de la que Joseba Asirón saldría elegido alcalde este jueves, el líder abertzale publicaba una fotografía de un pañuelo pamplonés típico de la festividad de San Fermín, pero en una versión que incluye la reivindicación vasca sobre Navarra.
El escudo, llamado Zazpiak Bat, se remota a finales del siglo XIX, cuando el historiador vasco Jean de Jauragain, en plena eclosión del nacionalismo vasco, diseñó un escudo que representaba los supuestos siete territorios de la Euskal Herría soñada por los abertzales: Alta Navarra, Baja Navarra, Guipúzcoa, Vizcaya, Álava, Labort y Sola (estos dos últimos conforman el llamado País Vasco francés).
El PSOE y los presos de ETA
En pleno idilio entre Pedro Sánchez y Bildu, el PSOE defendió la pasada semana la «reinserción» de los presos etarras en un encuentro con Sare, la plataforma de apoyo a los terroristas de ETA, en el Parlamento vasco. La representante del PSOE llegó a aplaudir que el sistema penitenciario proponga modalidades de cumplimiento de las penas «más humanas» para los presos etarras, que actualmente se benefician de un régimen más flexible en las cárceles del País Vasco, tras ser trasladados por el Ministerio del Interior.
Así lo expuso la portavoz socialista en la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco, Miren Gallastegui, durante la comparecencia el pasado lunes 18 de diciembre del representante de Sare, Joseba Azkarraga.
Ante las quejas de este colectivo de apoyo a los presos etarras por la supuesta «excepcionalidad» de la situación penitenciaria de los presos, Gallastegui enfatizó el compromiso del PSOE con «la construcción de la convivencia desde la verdad, la memoria y la justicia», subrayando que «el fin último» de las condenas «es la reinserción».
Gallastegui señaló que «no existe ningún tipo de privilegio ni excepcionalidad» y recordó que «se producen progresiones de grado y otras modalidades de cumplimiento de penas menos restrictivas, mucho más elásticas, más flexibles y quien quiera decirlo también, más humanas» que «favorecen la reinserción de las personas penadas». Y, destacó, esa aplicación se deriva de una «aplicación ordinaria» de la ley «pro-penado, como debe ser».
Lo último en España
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
Últimas noticias
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Conozcan a Mónica Terribas
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»