Rato dice que el Ministerio de Montoro le acusa «con datos falsos y erróneos»
Hacienda echa las cuentas de Rato: le acusa de defraudar 6,8 millones entre 2004 y 2015
Rato pide al juez un ultimátum a Antifraude para que presente el informe sobre su fortuna
Rodrigo Rato ha reaccionado al informe de la ONIF que lo acusa de haber defraudado un total de 6,8 millones de euros a Hacienda entre los años 2004 y 2015. En una carta enviada a OKDIARIO, el ex vicepresidente del Gobierno lamenta que el Ministerio que dirige Cristóbal Montoro, a través del documento de la Oficina Antifraude, lo acusa con datos «componentes falsos y otros erróneos» y que se haya «filtrado a la opinión pública».
Rato arremete duramente contra el fiscal del caso, al que acusa de no haber comprobado si los indicios que la Agencia Tributaria presentó contra él tenían visos de realidad: «Reviste especial gravedad el hecho de que el Fiscal, sr. Rodrigo de Francia, que interpuso la denuncia tenía el deber de comprobar, aunque fuera indiciariamente, si los hechos que denunciaba tenían alguna virtualidad, especialmente en relación con el presunto alzamiento de bienes, cuyos elementos no debe alegarlos la Agencia Tributaria, ya que no es su cometido determinar si existen indicios de tal delito».
Al tiempo que recuerda que la acusación que dio inicio a toda la investigación sobre sus cuentas, » el alzamiento de bienes, fue desestimada por los Tribunales a las pocas semanas», Rato acompaña esta declaración que reproducimos más abajo con un documento de cinco páginas [léalo completo aquí] en el que especifica todas y cada una de las acciones que va a requerir al juzgado para salvaguardar su nombre:
«Después de 19 meses desde el registro de mi domicilio y mi detención la ONIF ha remitido al Juzgado su informe definitivo, 600 páginas, respecto a sus acusaciones contra mí, que hoy ha sido filtrado a la opinión pública. He requerido desde hace más de un año al Juez para exigir a la ONIF que concretase sus acusaciones para poder defenderme.
En marzo de 2016, presenté un informe pericial independiente sobre mi situación tributaria ante la falta de concreción de la ONIF en sus acusaciones. En el mismo se exponía que en el periodo investigado había pagado siete millones de euros en IRPF. Así mismo, expuse entonces ante el Juzgado que la denuncia original tenía componentes falsos y otros erróneos, que la Administración podría haber corregido con la información que tenía en su poder y no lo hizo. También alegue cuál era y es el tratamiento que a todos los demás contribuyentes se aplica en servicios profesionales prestados a través de sociedades y propuse al Juez que los responsables de la denuncia inicial, falsa y errónea, no fueran Auxulio Judicial . Quiero recordar que la acusación que dio base al registro y a mi detención, el alzamiento de bienes, fue desestimada por los Tribunales a las pocas semanas.
Ahora contestaré puntualmente a esta acusación definitiva de la ONIF para demostrar que en todo momento he actuado conforme a las leyes tributarias.»
Lo último en España
-
Las comunidades del PP plantan a Bolaños por imponer la ley de eficiencia judicial sin financiación
-
PP y Vox firman un acuerdo para gobernar en juntos en Arganda del Rey
-
El Gobierno saca pecho del boom de vivienda pública en Huesca cuando el 75% de la inversión la hace Azcón
-
Batalla campal contra la Ertzaintza en Bilbao: 15 agentes heridos por el desalojo de un edificio okupado
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
Últimas noticias
-
El PP advierte a Mónica García: irá a la justicia si no se amplían las plazas de formación en Primaria
-
Barça, de momento, volador
-
Gabriel García Márquez: el legado del genio de la literatura latinoamericana
-
Alerta de un meteorólogo que trabajó en la AEMET: la borrasca Nuria trae fuertes tormentas a España
-
‘Sueños de libertad’: ¿cuántos capítulos (y temporadas) tiene la serie española de Antena 3?