Rajoy ya tiene fecha si adelanta las generales: el 19 de noviembre
Que los Presupuestos de este año no salen es una evidencia que se avala con la simple suma parlamentaria y las escasas expectativas que tiene tanto el Gobierno como el PP. Que el panorama se complique para el año que viene es otro tema, que dependerá, fundamentalmente, del nuevo inquilino de Ferraz.
La posibilidad de que sea Pedro Sánchez quien ocupe de nuevo la Secretaría General del PSOE truncaría, al menos de entrada, cualquier posibilidad de sostener la legislatura. Por su cerrazón a apoyar las Cuentas, y su intención de bloquear cualquier iniciativa que surja del Gobierno. En ese escenario, el adelanto electoral sería una realidad. Tanto, que en círculos populares ya se habla incluso de una fecha, el 19 de noviembre.
El 3 de mayo, transcurrido un año desde la última disolución de las Cortes, Rajoy tendrá vía libre para convocar nuevas elecciones. Por entonces, los Presupuestos de 2017 estarán en fase de negociación, y el PSOE, a las puertas de sus primarias. El proceso de renovación socialista es esencial para medir el clima de la legislatura, ya que será la nueva dirección la que tenga que negociar el techo de gasto para las Cuentas de 2018. Y eso será entrado el verano.
Si la negociación se encalla, Rajoy podría tomar la decisión de anticipar las elecciones. Estaríamos en septiembre. Por eso, según los cálculos y los 54 días que han de mediar entre la disolución de las Cortes y la cita con las urnas, en noviembre, como ya avanzó OKDIARIO, podríamos tener nuevos comicios.
Hasta ahora, el presidente ha negado que esté pensando en ese escenario. Ha reiterado que su intención es completar la legislatura. Pero en privado sí se admite que su duración es imprevisible. Entre los populares se va más allá al apuntar que es imposible sostenerla con una prórroga presupuestaria de dos años y sometida a un bloqueo permanente.
De ahí que en el partido se incida en que la consigna de Rajoy de adelantar los congresos regionales y cerrarlos sin fisuras no sea para nada casual. En el horizonte del presidente no están solo las autonómicas de 2019, sino, sobre todo, esas posibles generales. Quiere el partido «a punto» y así lo dejó caer en el último Congreso Nacional, cuando convocó a los suyos para pedirles la máxima integración y cero líos internos.
No es solo el no poder llevar a cabo su acción política lo que le preocupa a Rajoy, sino también la imagen que se da de cara a Bruselas, con un gobierno rehén de los continuos vaivenes de la oposición. Y, enfrente, con un PSOE, en su caso, cerrado a cualquier posibilidad de acuerdo.
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial