Las condiciones de Sánchez a Rajoy: un nuevo Estatut para Cataluña y la reforma constitucional
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se reunirán a las 12.00 horas en la sede de la Presidencia del Gobierno. En el que será el primer encuentro tras las elecciones del pasado domingo, los dos líderes, conscientes de lo complicada de la situación en que han quedado ambos partidos tras el reparto de escaños arrojado por las urnas, tienen bien claros sus discursos.
Para Mariano Rajoy, quien tal como dijo tras el Comité Ejecutivo de su partido el pasado lunes, está llevando personalmente la gestión de las negociaciones con el resto de partidos, la formación de un Gobierno aún siendo en minoría le pertenece al Partido Popular tras ser la fuerza más votada por los españoles. En su discurso, tal como viene manifestando en los últimos días, apelará al «sentido de Estado» y a la «responsabilidad» para asegurar «un Gobierno estable».
Sin embargo, hay varias líneas rojas que ni él ni su partido están dispuestos a sobrepasar. La Presidencia del Congreso no será en ningún caso una de las herramientas con las que estén dispuestos a negociar por varios motivos. Los resultados finales tras el 20D dejan el hemiciclo más fragmentado de la historia de nuestra democracia, por lo que la figura de su presidente se dibuja como una de las más relevantes de la próxima legislatura, además de ser tradicionalmente un cargo que siempre ha pertenecido al partido que gobernara. A estos dos argumentos, se le suma uno novedoso, en el PP entienden que este tipo de negociaciones donde se ofrecen cargos a cambio de apoyos son un símbolo de la vieja política, una política de la que se quieren distanciar.
Con respecto al PSOE, Pedro Sánchez llegará a Moncloa con su hoja de ruta bien definida y un objetivo, poner las cosas lo más complicadas posible al Partido popular. Sánchez no ha escatimado en declaraciones afirmando que en ningún caso apoyaría la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Con esta premisa, el líder socialista se presentará en Moncloa con una hoja de ruta en la que destacan dos puntos fundamentales para los socialistas: 1) La reforma constitucional para reconocer nuevos derechos y libertades, blindar el estado social y caminar hacia la España federal en una Europa federal, según versa en su programa electoral. 2) La creación de un nuevo Estatut para Cataluña que se adecue a las demandas de esa Comunidad Autónoma.
El Partido Popular ya se ha manifestado en multitud de ocasiones con respecto a esos dos puntos, y su postura no ha variado ni un ápice: no habrá reforma de la Constitución, ni un nuevo Estatut.
Éste será el primer encuentro y, seguramente, no el último, ya que se prevén unas negociaciones largas y tensas.
Lo último en España
-
Sánchez pide que Palestina entre en la ONU y llama a parar el «genocidio»: «La historia nos juzgará»
-
Interior sí emplea con presos en tercer grado las pulseras israelíes que Montero descartó para maltratadas
-
El ‘animalista’ padre Ángel pidió exterminar las palomas de la catedral de Justo: el vídeo de la cacería
-
Detectado un nuevo caso de rabia en Melilla tras la entrada de un perro desde Marruecos
-
Detenida una joven de 18 años por apuñalar a su novio con un cuchillo de cocina en Málaga
Últimas noticias
-
Cerrado el aeropuerto de Copenhague por la presencia de varios drones no identificados
-
Macron anuncia en la ONU que Francia reconoce el Estado palestino, una decisión que ha dividido al país
-
Hallan muerto con un tiro en la cabeza a un empresario de Dos Hermanas (Sevilla) en República Dominicana
-
Sánchez pide que Palestina entre en la ONU y llama a parar el «genocidio»: «La historia nos juzgará»
-
Los mejores memes de la gala del Balón de Oro