Las condiciones de Sánchez a Rajoy: un nuevo Estatut para Cataluña y la reforma constitucional
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se reunirán a las 12.00 horas en la sede de la Presidencia del Gobierno. En el que será el primer encuentro tras las elecciones del pasado domingo, los dos líderes, conscientes de lo complicada de la situación en que han quedado ambos partidos tras el reparto de escaños arrojado por las urnas, tienen bien claros sus discursos.
Para Mariano Rajoy, quien tal como dijo tras el Comité Ejecutivo de su partido el pasado lunes, está llevando personalmente la gestión de las negociaciones con el resto de partidos, la formación de un Gobierno aún siendo en minoría le pertenece al Partido Popular tras ser la fuerza más votada por los españoles. En su discurso, tal como viene manifestando en los últimos días, apelará al «sentido de Estado» y a la «responsabilidad» para asegurar «un Gobierno estable».
Sin embargo, hay varias líneas rojas que ni él ni su partido están dispuestos a sobrepasar. La Presidencia del Congreso no será en ningún caso una de las herramientas con las que estén dispuestos a negociar por varios motivos. Los resultados finales tras el 20D dejan el hemiciclo más fragmentado de la historia de nuestra democracia, por lo que la figura de su presidente se dibuja como una de las más relevantes de la próxima legislatura, además de ser tradicionalmente un cargo que siempre ha pertenecido al partido que gobernara. A estos dos argumentos, se le suma uno novedoso, en el PP entienden que este tipo de negociaciones donde se ofrecen cargos a cambio de apoyos son un símbolo de la vieja política, una política de la que se quieren distanciar.
Con respecto al PSOE, Pedro Sánchez llegará a Moncloa con su hoja de ruta bien definida y un objetivo, poner las cosas lo más complicadas posible al Partido popular. Sánchez no ha escatimado en declaraciones afirmando que en ningún caso apoyaría la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Con esta premisa, el líder socialista se presentará en Moncloa con una hoja de ruta en la que destacan dos puntos fundamentales para los socialistas: 1) La reforma constitucional para reconocer nuevos derechos y libertades, blindar el estado social y caminar hacia la España federal en una Europa federal, según versa en su programa electoral. 2) La creación de un nuevo Estatut para Cataluña que se adecue a las demandas de esa Comunidad Autónoma.
El Partido Popular ya se ha manifestado en multitud de ocasiones con respecto a esos dos puntos, y su postura no ha variado ni un ápice: no habrá reforma de la Constitución, ni un nuevo Estatut.
Éste será el primer encuentro y, seguramente, no el último, ya que se prevén unas negociaciones largas y tensas.
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento