Rajoy: «La única solución es que releven a Sánchez tras el 25-S o le obliguen a pactar»
O relevo en el liderazgo del PSOE o nuevas elecciones. Es el pesimista diagnóstico que Mariano Rajoy hace ante sus diputados.
El presidente en funciones asume que unos nuevos comicios son inevitables salvo que, una vez se constate el previsible batacazo en las autonómicas gallegas y vascas del 25-S, los barones socialistas tomen las riendas del partido.
Esto podría ser que fuercen un relevo en la secretaría general, relegando a Sánchez, o bien que le obliguen a abstenerse para favorecer un gobierno del PP.
Así, por tanto, el 25-S tendrá una determinante lectura en clave nacional. La otra opción que desde hace semanas maneja el equipo de Rajoy es que los resultados dejen al PNV al borde de la mayoría absoluta, pero que se haga necesario el apoyo de las formaciones constitucionalistas. En ese caso, y si los peneuvistas no quieren depender de la izquierda abertzale, un pacto con el PP sería la vía para que el candidato Íñigo Urkullu revalidase al frente Ajuria Enea. Según el barómetro del CIS, conocido la pasada semana, el PNV ganaría las autonómicas vascas con entre 27 y 28 diputados, mientras que EH Bildu sería la segunda fuerza con 16 parlamentarios, seguida muy cerca por Elkarrekin Podemos, con entre 15 y 16. PP y PSOE empatarían con ocho diputados. La mayoría absoluta está en 38.
Pero en el supuesto de que los cinco diputados nacionalistas acabasen apoyando la investidura de Rajoy, el PP precisaría aún de un apoyo extra para gobernar. En ese escenario, las miradas se vuelven una vez más hacia Pedro Quevedo. El diputado de Nueva Canarias-que compartió coalición con el PSOE en la circunscripción de Las Palmas de Gran Canaria-reitera sin embargo que esa posibilidad es remota. “No puede contar con el apoyo de nuestro partido en esta ocasión”, dijo Quevedo durante el debate de investidura en el Congreso. Según el diputado canario, su formación ni comparte la política del PP, ni tampoco “se fía” de Rajoy.
Rajoy sólo quiere una investidura con garantías
Aunque desde Génova se ha venido insistiendo en que Rajoy se presentaría a “una, dos o tres” investiduras, el presidente en funciones ha hecho saber a los suyos que no se arriesgará a otra votación fallida. Sólo acudirá al Congreso si cuenta con los apoyos necesarios. Es previsible también que, en esta ocasión, el propio Rey opte también por esa vía: designar a un candidato únicamente cuando uno de ellos le traslade que cuenta con garantías de ser investido.
En cualquier caso, Rajoy intenta agotar los tiempos antes de dar por perdida cualquier opción de evitar unas terceras elecciones.
Para el líder del PP eso sería un «disparate», como ha reiterado ante sus parlamentarios. No obstante, la posibilidad no está del todo mal vista entre algunos diputados: ante el enrocamiento del líder del PSOE, muchos valoran que unos nuevos comicios- en los que el PP mejoraría sus resultados incluso hasta, estiman, los 150 escaños-sería un escenario más cómodo que gobernar ahora en minoría y con una oposición frontal en el Congreso.
Pero, hoy por hoy, Rajoy no está en ese escenario. Esperará a lo que suceda tras el 25-S y cree que el PSOE hará lo mismo. “Me temo que es a lo que están”, ha dicho ante los suyos. Según el líder del PP, los socialistas colocan los “intereses partidistas” por encima del general. “Sánchez carece de argumentos para justificar el bloqueo al que somete a la nación”, dijo el presidente en su intervención inicial ante el grupo parlamentario.
El PP cree que Sánchez busca unas terceras elecciones
Para el líder del PP, las posibilidades que baraja Sánchez son a cada cual más extravagante. Un acuerdo con Podemos y Ciudadanos es, ha dicho Rajoy, “sinceramente inviable” y «fuera de todo sentido”; otro, con Podemos y los independentistas, iría en contra de los propios intereses socialistas. Rajoy ha advertido a Sánchez de que intentar gobernar, sin sumar el apoyo de la Mesa del Congreso- en la que PP y Ciudadanos disponen de mayoría- ni del Senado-‘controlada’ por los populares-es sencillamente imposible.
Los populares creen que Sánchez busca en realidad forzar nuevas elecciones. Unos comicios, consideran, le permitirían ganar tiempo ante el congreso que, en los próximos meses, debe decidir sobre el nuevo secretario general del partido. Además, creen que el líder socialista está convencido de que unas nuevas elecciones no les serían desfavorables.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo hoy: resultado online gratis, goles y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos