Rajoy recuerda a Casado lo que espera al PP: «Nuestro sino es arreglar lo que otros desarreglaron»
El ex presidente del Gobierno de España entre 2011 y 2018, Mariano Rajoy, ha acompañado este lunes al presidente del PP, Pablo Casado, en la jornada inaugural de la Convención Nacional de la formación en Santiago de Compostela.
Rajoy ha participado en el coloquio «Progreso y empleo» en el que ha recordado a Casado que el sino de los ‘populares’ es «arreglar lo que otros desarreglaron», en referencia a los Gobiernos socialistas de José Luis Rodríguez Zapatero y de Pedro Sánchez.
Minutos después de que Casado pusiera cifras al «segundo milagro económico español» que supuso la gestión de Mariano Rajoy al frente del Gobierno de la Nación, el ex presidente ha puntualizado que la crisis que atraviesa ahora España por la pandemia es menos grave que a la que tuvo que hacer frente él en sus años en el Palacio de la Moncloa.
Rajoy ha ofrecido una serie de consejos para poder revertir la situación algo que, confía, hará Pablo Casado cuando gane las elecciones de 2023. En primer lugar, ha destacado la importancia de realizar «un buen diagnóstico» y no ignorar la realidad aunque ésta sea adversa.
«No hay que minusvalorar la gravedad de la crisis como se hizo en 2008. Entonces se negó la crisis y yo era el profeta de la catástrofe», ha señalado. «La consecuencia de ignorar la realidad es que la realidad se toma su venganza», ha aseverado.
La realidad a día de hoy, ha agregado, es que España está a 8,4 puntos porcentuales de restablecer el nivel de PIB previo a la pandemia, una cifra mucho mayor que de todos países europeos.
Para solucionar los problemas económicos, ha opinado, es fundamental «olvidarse de los eslóganes, del sectarismo, del dogmatismo y de la demagogia» porque, ha apostillado, con eso «no se sale de las crisis».
«Hay que empezar a trabajar en la reducción del déficit público. España necesita un plan conocido y unas reglas de juego para reducir el déficit público», ha aconsejado.
Además, ha indicado que se necesita un plan de reformas que, a día de hoy, no se está haciendo porque el Gobierno de Pedro Sánchez «es sectario». «Lo que estamos viendo es un plan de contrareformas que creo que es un error y no es la mejor manera de gobernar», ha aseverado.
«Nos dejaron una España como nos la dejaron, pero nosotros dejamos una España mejor. No hay dos sin tres pero será para el bien de España», ha concluido.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión