Rajoy recibe en el Palacio del Pardo a los presidentes de Francia, Italia, Portugal, Chipre, Malta y Grecia
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe este lunes a los Jefes de Estado de Francia, François Hollande; Italia, Paolo Gentiloni; Chipre, Nicos Anastasiades; Malta, Joseph Muscat; Grecia, Alexis Tsipras y Portugal, Antonio Costa con motivo de la celebración de la tercera Cumbre de los Países del Sur de la Unión Europea. Se trata de buscar continuidad a las anteriores celebradas en Atenas en pasado 9 de septiembre y de la más reciente en Lisboa el 28 de enero.
Los principales ejes temáticos de esta cumbre son el futuro de la UE y el Brexit. Los líderes de los países del sur tratarán el reto que afronta la UE con respecto al proceso de salida de Reino Unido, con el fin de alcanzar un acuerdo de salida justo y equilibrado que siente las bases para una relación futura mutuamente beneficiosa.
Está previsto que los siete Jefes de Estado adopten una declaración común en la cumbre, que previsiblemente hará referencia, además de al mencionado debate general sobre el futuro de la UE y al Brexit, sobre inmigración, lucha contra el terrorismo, política económica y social, política común de seguridad y defensa y la unión por el Mediterráneo.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, será el anfitrión de la cumbre que tiene lugar en el Palacio del Pardo de Madrid. Los participantes lanzarán un mensaje de unidad y compromiso con el proyecto de integración europea en un momento decisivo de su historia. En este sentido, la cita tiene lugar poco después de la notificación de Reino Unido para salirse de la UE y antes del Consejo Europeo extraordinario del 29 de abril que adoptará, según esta previsto, las orientaciones para el acuerdo de retirada de la UE.
El mensaje principal del Gobierno con esta cumbre es que Europa debe seguir trabajando para hacer frente a las cuestiones que más preocupan a los ciudadanos y consolidar su proyecto de integración. En el ámbito económico, el principal objetivo según el Ejecutivo es asegurar que el mercado común y el euro funcionen eficientemente y que sus beneficios lleguen a todos los ciudadanos.
Tras su llegada al Palacio del Pardo, los Jefes de Estado junto a Rajoy se harán una foto de grupo y mantendrán un almuerzo donde acordarán su declaración para, sobre las 16:45 horas, salir a explicar su posición ante los medios de comunicación.
Lo último en España
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
-
El Gobierno de Coslada responde con cursos contra la islamofobia a la petición de formación digital
-
Vox descarta la moción de censura al alcalde del PP en Leganés: los Presupuestos se aprobarán el jueves
-
El Gobierno busca amordazar a las empresas de alarmas para que no adviertan del peligro de los okupas
Últimas noticias
-
Comunicado de Hacienda a todos los que tienen una hipoteca: afecta a tu declaración de la renta
-
Ni de cocina ni de aluminio: Amazon arrasa con el papel que acaba con la grasa para siempre
-
Papa de izquierdas, Papa de derechas
-
Vértigo en las alturas
-
Vuelve la mascarilla viral de Mercadona que fue lo más vendido en 2024: no hay otra igual